Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
El luchador Ilia Topuria con el modelo exclusivo de Oblack Caps de Matador Topuria. LP

Ilia Topuria entra en Oblack Caps para su expansión mundial

La marca valenciana de gorras incorporará al luchador de la UFC a su equipo gestor para abrir mercado en Estados Unidos y llegar a Latinoamérica y Asia

Héctor Esteban

Valencia

Viernes, 22 de septiembre 2023, 13:40

El luchador hispanogeorgiano Ilia Topuria entra en la valenciana Oblack Caps con el objetivo de acometer una expansión a nivel mundial de la marca. Topuria, uno de los deportistas más reconocidos en el panorama nacional en este momento, es actualmente embajador de la firma valenciana pero la intención es dar un paso más e involucrarse de lleno en el proyecto que ha situado a la firma de gorras en primera línea a nivel internacional.

Publicidad

Oblack Caps abrió mercado en Europa y el próximo paso es conquistar Estados Unidos con Miami como puerta de entrada. La llegada de Ilia Topuria al proyecto, más allá de ser imagen de marca, va mucho más lejos del mercado estadounidense y el objetivo a medio plazo es saltar a Lationamérica y Asia.

«Ilia siempre se han sentido muy identificado con los valores que hemos intentado transmitir desde Oblack Caps: calidad, compromiso, esfuerzo y equipo», señala José Luis Sena, CEO de Oblack Caps. Ilia Topuria es ahora mismo una de las sensaciones de la Ultimate Fighting Championship y ocupa el quinto puesto del ránking del peso pluma con el firme objetivo de ser campeón del mundo. Su objetivo es pelear por el título de campeón con el australiano Álex Volkanovski, aunque el duelo no llegaría hasta 2024.

El Matador, como se le conoce a Topuria, era uno de los principales embajadores de la ya amplia comunidad de ovejas negras -Oblack Caps- en la que se encuentran ya personajes como Alejandro Sanz, Omar Montes, Rauw Alejandro, Nil Moliner, Lucas Hernandez, Munir y Gudelj. Hasta la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha dejado ver con una gorra de la marca valenciana en las redes sociales. La marca incluso ha creado una versión limitada llamada «Gorra Classic Topuria».

Oblack Caps es la creación de Rubén Conchillo, José Luis Sena y Nacho Arauz, tres jóvenes empresarios valencianos. La 'o' es oveja y 'black' es negra, es decir, 'Oveja negra' como marca diferencial. La idea surgió con una primera línea de gorras Trucker Classic, muy del estilo de los camioneros americanos y que se caracteriza por la rejilla en la parte trasera.

Publicidad

Este verano, la firma valenciana ha sacado a la venta una nueva línea de gorras de béisbol, con un logo específico para el nuevo modelo donde se entralazan la O y la B.

José Luis Sena pone voz y cara al proyecto y entre bambalinas están Nacho Arauz y Rubén Conchillo. Tres emprendedores valencianos que han logrado vivir de gorra. Sena y Arauz eran DJ y crearon Oblack Label para iniciar la aventura de producir música. Empezaron a regalar gorras en Ibiza, sin más expectivas que dar a conocer su sello musical, y lo que en principio parecía una anécdota se ha converrtido en un proyecto a nivel mundial. Todo empezó sobre 2012 y poco a poco, Sena y Arauz, vieron que aquello tomaba vuelo. En 2019, la idea forjó los cimientos. Antes pasaron por la Lanzadera de Juan Roig y por Co-Crea-Te de la Politècnica. No se venden gorras por casualidad. Al proyecto se sumó Conchillo, amigo de toda la vida del director creativo de Oblack y amante de la moda.

La legión de ovejas negras va en aumento. «El nombre de la marca no persigue el significado negativo, sino que queremos ser únicos, irrepetibles, diferentes, la voz del cambio», sentencia Sena, que sabe que ahí está el secreto del éxito. Una filosofía de vida a la que se quiere sumar Ilia Topuria.

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad