

Secciones
Servicios
Destacamos
La odontología es la responsable de proteger su salud bucodental, previniéndonos de enfermedades orales que pueden desarrollar otro tipo de patologías en nuestro organismo. Hoy, 7 de abril, Día Mundial de la Salud, desde el Colegio de Higienistas Dentales de la CV nos transmiten la importancia de educarnos y concienciarnos a mantener una adecuada higiene dental para evitar sufrir afecciones mayores.
En los últimos años, la OMS (Organización Mundial de la Salud) y comunidades científicas tan relevantes como la EFP (Federación Europea de Periodoncia), han realizado estudios que han demostrado que existe una estrecha relación entre las enfermedades sistémicas y la salud bucodental.
Estos problemas pueden ser complicaciones en el embarazo, enfermedades cardiovasculares, y la relación tan estrecha de la enfermedad periodontal con la diabetes, entre otros; y a la inversa, la detección de problemas en la cavidad oral permite diagnosticar otras enfermedades. Y es que, la salud bucal significa algo más que dientes bonitos. La palabra «bucal» se refiere a la boca, que incluye no sólo los dientes y las encías sino también el paladar, la garganta, la lengua, los labios, las glándulas salivales, los músculos…
Las encías suelen ser la señal de aviso cuando sufrimos una enfermedad periodontal. Dolor en las encías, inflamación o sangrado, puede ser indicio de que algo no va bien. Es de vital importancia acudir a la clínica al menos una vez al año, mediante chequeos regulares, el higienista dental junto al odontólogo desarrollará una prevención primaria para que la enfermedad periodontal puede ser diagnosticada y tratada a tiempo, evitando que derive en enfermedades crónicas más graves.
Otro aspecto de gran importancia a tener en cuenta es cómo puede afectar la salud bucodental a los embarazos. Se recomienda realizar una revisión al dentista antes de quedarse embarazada para descartar cualquier posible dolencia, y durante el embarazo, conviene estar alerta porque los cambios hormonales que sufren las mujeres con altos niveles de progesterona y estrógenos pueden aflojar temporalmente los tejidos y huesos que mantienen los dientes en su lugar y desencadenar en enfermedades periodontales. Los problemas orales se han relacionado con el bajo peso del bebé o un posible nacimiento prematuro.
La higiene dental es importante fomentarla desde la infancia. Tener unos dientes sanos desde que erupcionan las primeras piezas, va a evitar muchos problemas de salud en la edad adulta. Tener los dientes y encías sanos son una garantía de protección frente a numerosas enfermedades, ya que la mayoría de los microorganismos patógenos que penetran en nuestro cuerpo, lo hacen a través de la boca.
Cinco son las medidas básicas para mantener una buena salud bucodental: el cepillado dental diario, al menos dos veces al día, siendo la limpieza nocturna la más importante; el limpiador lingual, por ser la lengua un especial lugar de acumulación de bacterias y virus; los enjuagues con colutorios específicos con CPC que reducen la carga bacteriana y viral; y el hilo dental o cepillos interdentales, más la visita periódica a su clínica dental.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.