

Secciones
Servicios
Destacamos
Meta va a utilizar la «información que compartes» en sus «productos y servicios» para entrenar a su nueva inteligencia artificial. Así lo pone en la documentación de sus propias aplicaciones. Así que publicaciones y datos de todos los usuarios van a poder forma utilizarse por parte de la empresa a partir del 26 de junio. Pero el aviso no es exclusivo para los usuarios de todas las aplicaciones de Meta, sino que «incluso aunque no uses nuestros productos y servicio o no tengas una cuenta, es posible que también procesemos cierta información sobre ti», admiten desde la empresa de Mark Zuckerberg. Eso sí, hay un método para evitar este uso libre.
Queda ciertamente claro que cuando un usuario decide aceptar la famosa «política de privacidad» o los términos que dispone cualquier empresa, está entregando mucha más información de la que puede considerar inicialmente. Las empresas tecnológicas han visto en la utilización de los datos de los usuarios un filón que puede acabar siendo tanto negocio como poder. La información que se comparte a través de WhatsApp, Facebook e Instagram puede acabar siendo usada de cualquier forma sin que el usuario lo conozca detalladamente.
Meta no se ha escondido y ha anunciado que desde el 26 de junio va a utilizar toda la información disponible por parte de sus usuarios para dar forma y entrenar su inteligencia artificial. Explican desde la multinacional, en un texto que aparece en su apps, que este uso libre les permitirá «ofrecer respuestas en tiempo real en los chats», por ejemplo, así como «crear cosas inéditas». Lo cierto es que Meta cogerá fotos y datos y los utilizará para, teóricamente, uso interno.
Pues Meta permite que sus usuarios se opongan a que sus datos e imágenes se utilicen para entregar una inteligencia artificial. Hay que rebuscar por Instagram, ya que no está muy visible. Hay que ir a configuración, al símbolo de las tres rayas en la parte superior derecha cuando se visualiza la página del perfil personal. Una vez dentro de este menú hay que buscar 'Configuración y privacidad', siguiendo por 'Información' y 'Política de privacidad'. En esta página es donde Meta explica qué van a hacer desde el 26 de junio y es donde asume que van a utilizar información de gente que no está registrada en sus apps.
En color azul se muestra la opción 'Derecho a oponerte' y hay que entrar ahí. En una nueva página es donde Meta explica qué información va a utilizar de cada usuario: «publicaciones, fotos y sus pues de foto y los mensajes que le envías a la IA», aunque por otra parte explica que «no usamos el contenido de tus mensajes privados con amigos y familiares para entrenar nuestras IA». El punto más llamativo es que debe ser Meta la que acepte la solicitud de 'olvido', ya que indica que «si aceptamos tu solicitud, se aplicará a partir de ese momento».
Antes de completar el formulario Meta acaba explicando que aunque un usuario se oponga al uso de sus datos e información, éstos podrían ser utilizados por la multinacional si son compartidos por otro usuario que no se haya opuesto a dicho uso.
Meta pide que se seleccione el país de residencia, un correo electrónico y explicar «cómo te afecta el tratamiento de estos datos», así como pide de forma «opcional» proporcionar «información adicional que nos pueda resultar útil para revisar tu objeción». No son pocas las cuentas de Instagram las que están compartiendo textos para completar dicho formulario con una exposición de hechos que Meta acepta. Una vez cumplimentado hay que «enviar» y esperar la resolución de la empresa de Mark Zuckerberg. La respuesta tarda en llegar apenas unos minutos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.