Borrar
Control de la Guardia Civil de Tráfico. EP
DGT | Importante aviso de la DGT: no contestar a esta carta acarrea hasta 1.500 euros de multa

Importante aviso de la DGT: no contestar a esta carta acarrea hasta 1.500 euros de multa

El correo electrónico u ordinario incluye un aviso para identificar al conductor del vehículo que ha cometido una infracción

M. G.

Miércoles, 9 de febrero 2022, 00:42

La DGT manda a veces a los conductores cartas que si no se leen o contestan pueden acarrear serios problemas para los usuarios. Por eso es importante estar atento a ellas. Desde Tráfico advierten de la importancia de contestar a un requerimiento que puede llegar a los conductores por correo electrónico o por correo ordinario en estos días: «Si recibes una comunicación con requerimiento para identificar a un conductor que ha cometido infracción con tu vehículo, hazlo. No hacerlo supone infracción muy grave», avisa la DGT en su cuenta oficial. En ciertas ocasiones los infractores no han sido claramente identificados cuando tenían una conducta ilegal, por eso la DGT envía un correo a los respectivos que debe ser contestado. La sanción por no hacerlo conlleva la pérdida de puntos del carnet, pero sí supone una multa económica importante que puede llegar a los 1.500 euros.

Para contestar al requerimiento, que puede llegarte por correo electrónico u ordinario, debes completar el nombre, apellidos, DNI, pasaporte o permiso de residencia, y domicilio postal de la persona que conducía tu vehículo. En la comunicación encontrarás una zona en la que puedes completar dichos datos, si deseas hacer el trámite de identificación presencialmente en las oficinas de la DGT.

El trámite debe realizarlo la persona titular del vehículo con el que se ha cometido la infracción y que haya recibido el requerimiento por parte de la DGT o cualquier persona autorizada en su nombre. Si el trámite lo va a realizar otra persona en su nombre, en el momento de solicitar la cita previa en el 060, se debe indicar el DNI del interesado y también el de la persona autorizada.

Según la DGT tienes de plazo 20 días naturales, contados desde el día siguiente al que te haya llegado la comunicación con el requerimiento. En caso de que no hayas recibido dicha comunicación, dispondrás de otros 20 días naturales empieza a contar desde el día siguiente a su publicación en el Tablón Edictal Único. La identificación del conductor es un trámite gratuito.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Importante aviso de la DGT: no contestar a esta carta acarrea hasta 1.500 euros de multa