Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un busto de Julio César. EFE
CURIOSIDADES DE LA HISTORIA

¿Por qué fue importante Julio César y quién lo mató?

Su muerte desencadenó un período de conflictos y guerras civiles, pero también marcó el inicio de la transformación de la República en un imperio

Clara Alfonso

Valencia

Jueves, 9 de noviembre 2023, 01:14

.Julio César, una de las figuras más prominentes en la historia de la antigua Roma, desempeñó un papel fundamental en la transformación de la República Romana en un imperio. Nacido en una de las familias más antiguas del patriciado romano, los Julios Césares, en el año 100 a.C., su destino estaba marcado por su linaje y su ambición de poder. Desde temprana edad, mostró su potencial en la política y la milicia, escalando las altas esferas del Estado romano.

Publicidad

La carrera política de Julio César se vio influenciada por eventos tumultuosos, como la guerra civil y la lucha por el poder en Roma. Su alianza con figuras influyentes como Pompeyo y Craso, conocida como el Primer Triunvirato, lo llevó a ocupar el cargo de cónsul en el año 59 a.C., donde implementó reformas significativas, como la ley agraria que redistribuía tierras entre los veteranos.

No obstante, tal y como explican desde National Geographic, su influencia se extendió más allá de las fronteras de Roma. Durante su mandato como procónsul en las provincias galas, llevó a cabo una serie de campañas militares que expandieron el dominio romano sobre vastas regiones de Europa occidental. Su liderazgo en la guerra de las Galias y su audacia al cruzar el Rubicón, desafiando las órdenes del Senado, lo catapultaron hacia el poder absoluto en Roma.

César se convirtió en dictador perpetuo, lo que generó controversia y desconfianza entre algunos senadores que temían la restauración de una monarquía. Dicho temor dio pie a una conspiración que acabó con la muerte de Julio César a manos de Bruto y Casio.

Su muerte desencadenó un período de conflictos y guerras civiles, pero también marcó el inicio de la transformación de la República en un imperio. El testigo lo recibió su sobrino nieto Octavio, que con el tiempo se convertiría en el emperador Augusto.

Publicidad

Las campañas militares lideradas por Julio César, el conflicto civil que lo enfrentó a Pompeyo y su apasionado vínculo con la soberana egipcia Cleopatra, son unos de los episodios que han contribuido a forjar su icónica reputación, aunque no estuvieron exentos de polémicas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad