![Coches quemados en distintos puntos de Massamagrell.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201901/09/media/cortadas/coches1-kJ0F-U70192360370h2F-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Si un vehículo aparcado en la calle se incendia, un paso fundamental siempre es presentar una denuncia en Policía Local o Guardia Civil. También es importante, si se está presente durante el suceso o en los minutos posteriores, pedir un informe de lo sucedido a bomberos o Policía Local para recopilar toda la documentación posible. Es fundamental presentar todos los documentos oficiales de los que se disponga a la compañía de seguros.
El segundo paso es notificar lo ocurrido a dicha compañía. Si el motivo ha sido un acto vandálico, «y la póliza cubre incendios, es la compañía del afectado la que debe abonar el valor del vehículo, siempre teniendo en cuenta la antigüedad del mismo», explica Maru Paredes, corredor de seguros.
Si la combustión ha sido espontánea, el seguro del vehículo causante de todos los daños a terceros es el que se hace responsable de cubrirlos económicamente. «Las pólizas disponen de un apartado de responsabilidad civil que es lo que cubre este tipo de situaciones». El peritaje y la valoración «suele tardar unos días y la gestión de la documentación puede alargarse unas dos semanas. Es importante presentar toda la documentación posible, fotografías e informes oficiales», destaca Maru Paredes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.