Si un vehículo aparcado en la calle se incendia, un paso fundamental siempre es presentar una denuncia en Policía Local o Guardia Civil. También es importante, si se está presente durante el suceso o en los minutos posteriores, pedir un informe de lo sucedido a bomberos o Policía Local para recopilar toda la documentación posible. Es fundamental presentar todos los documentos oficiales de los que se disponga a la compañía de seguros.
Publicidad
El segundo paso es notificar lo ocurrido a dicha compañía. Si el motivo ha sido un acto vandálico, «y la póliza cubre incendios, es la compañía del afectado la que debe abonar el valor del vehículo, siempre teniendo en cuenta la antigüedad del mismo», explica Maru Paredes, corredor de seguros.
Si la combustión ha sido espontánea, el seguro del vehículo causante de todos los daños a terceros es el que se hace responsable de cubrirlos económicamente. «Las pólizas disponen de un apartado de responsabilidad civil que es lo que cubre este tipo de situaciones». El peritaje y la valoración «suele tardar unos días y la gestión de la documentación puede alargarse unas dos semanas. Es importante presentar toda la documentación posible, fotografías e informes oficiales», destaca Maru Paredes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.