Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Fundación 'la Caixa' promueve iniciativas como las sesiones de speed dating laboral. LP
Fundación 'la Caixa'

Incorpora facilita en Valencia casi 1.300 inserciones laborales

El programa Incorpora de la Fundación 'la Caixa' ha promovido 2.918 contrataciones en la Comunitat

Extras

Viernes, 24 de enero 2025, 01:00

Aunque estamos en un momento de recuperación económica y el empleo alcanza niveles récord, el acceso al mercado laboral es desigual. Determinados colectivos se encuentran con mayores dificultades para acceder al empleo por factores socioeconómicos, de salud, procedencia, discapacidad, diversidad cultural, edad, por falta de formación o de acreditación, entre otros.

Publicidad

Para romper estas barreras visibles e invisibles, la Fundación 'la Caixa' impulsa, desde 2006, el Programa Incorpora con el objetivo de mejorar su integración sociolaboral.

En todos los procesos de inserción que impulsa Incorpora resulta esencial el trabajo en red de las 19 entidades sociales de la Comunitat que, a través de sus 59 técnicos de orientación y prospección laboral, diseñan unos itinerarios personalizados que valoran el potencial de cada persona, impulsan su autonomía y promueven su participación activa para mejorar su empleabilidad. De hecho, ha promovido 2.918 contrataciones en 2024 en la Comunitat de personas en situación de vulnerabilidad.

En la provincia y la ciudad de Valencia resulta esencial el trabajo en red de las nueve entidades sociales que, a través de sus 32 técnicos de orientación y prospección laboral, diseñan unos itinerarios personalizados que valoran el potencial de cada persona, impulsan su autonomía y promueven su participación activa para mejorar su empleabilidad, en concreto de unas 1.300 personas en 2024.

«El programa Incorpora se basa en el establecimiento de alianzas entre las entidades sociales y el sector empresarial, que sensibiliza sobre el valor de la diversidad en el ámbito laboral y promueve la inserción sociolaboral de las personas en situación de riesgo de exclusión, contribuyendo así a la concepción del territorio como agente de cambio», afirma el subdirector general de la Fundación 'la Caixa', Marc Simón.

Publicidad

Gracias a este modelo de colaboración en red, en el 2024 se han conseguido un total de 42.555 contrataciones en España, que representan no solo una puerta al mundo laboral, sino también una nueva oportunidad para transformar vidas.

Sectores tradicionales en la contratación como son la hostelería, el comercio, la limpieza, la atención sociosanitaria, el transporte y la logística, pero también el de la industria o el de actividades administrativas y servicios auxiliares han sido esenciales para materializar estas oportunidades, en un total de 16.652 empresas.

Publicidad

Speed dating laboral

Fundación 'la Caixa' promueve iniciativas como las sesiones de speed dating laboral, un efectivo método de selección de personal que permite realizar simultáneamente, en un mismo espacio, múltiples entrevistas. El programa Incorpora de la Fundación 'la Caixa' pretende facilitar con esta actividad la inserción laboral.

En la sesión de speed dating laboral organizada en Madrid por el programa Incorpora de la Fundación 'la Caixa' participaron más de 100 personas en riesgo de exclusión social. Belén es una mujer activa, que sabe lo que quiere y se mueve para conseguirlo. Tiene 44 años y mucha experiencia laboral como vendedora de ropa y de artículos de regalo, como encuestadora… Belén, de etnia gitana, es madre de tres hijos y tiene una discapacidad.

Publicidad

«Llegué al programa a través de la asociación Los Molinos», relata Belén. Los Molinos es una de las 39 entidades sociales que forman parte de la red de Incorpora en la Comunidad de Madrid. «Cuando estás un poquito desubicada, en la entidad te van guiando, te ayudan a meterte en el proceso, con el currículum… Te ayudan a subir peldaños para que puedas tener la opción de hacer entrevistas de trabajo», cuenta Belén. «Se agradece tener a una persona que te esté acompañando y animando durante el proceso de selección», aprecia. Y menciona con cariño a otra Belén, la técnica de la asociación Los Molinos que la ha traído hasta aquí. «Me llamó y me dijo: «No pierdas la oportunidad, tú vales». Esas palabras te dan mucho ánimo. Ves que hay personas que están apostando por ti para que puedas conseguir ese puesto de trabajo que tanto deseas».

El speed dating en el que participó Belén surgió con el objetivo de facilitar empleo en el sector del comercio. «Es un sector que ofrece posibilidades y que a su vez nos demanda muchas de las personas a las que acompañamos», explica Susana Moreno-Fernández, prospectora empresarial en Hogar Sí, otra de las entidades sociales que forman parte de Incorpora y una de las organizadoras de la iniciativa.

Publicidad

«Nos parecía ideal que, en una mañana, las empresas pudieran conocer varias candidaturas. Los participantes han tenido la posibilidad de realizar hasta cuatro entrevistas», valora Susana.

Antes de llegar a esto, el equipo del programa había hecho una preselección de las candidaturas presentadas por las entidades. Tras analizar sus currículums, organizaron dinámicas grupales para evaluar si reunían competencias como el trabajo en equipo, la creatividad o la empatía.

Y la labor de Incorpora no acaba una vez hecha la entrevista. Cuando una persona consigue un trabajo, los orientadores laborales de las entidades la acompañan en los siguientes pasos en función de las necesidades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad