Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Así se puede dejar de pagar el impuesto de circulación en un caso concreto

Los coches que estén parados durante la pandemia disponen de una opción desconocida por la mayoría de conductores

M. G.

Sábado, 6 de marzo 2021, 12:31

Los confinamientos, el teletrabajo y la caída de la movilidad en general han reducido mucho el tráfico de vehículos. Hay conductores que prácticamente no han tocado su coche desde hace un año, debido a un cambio radical en el estilo de vida. Sin embargo, siguen pagando el impuesto de circulación. Lo que desconocen es que es un gasto que se pueden ahorrar fácilmente y que está contemplado por la DGT, que incluye esta posibilidad.

Publicidad

Tráfico ofrece la posibilidad de darse de baja durante un tiempo si se tiene pensado no circular con el vehículo. Así lo explican a través de un tuit en su cuenta oficial:

Esta opción la desconocen la mayoría de conductores pero tiene una serie de condiciones especiales.

Para proceder a darse de baja será necesario entrar en la página oficial de la DGT, poner todos los datos del conductor y coche. Solo será necesario el DNI electrónico, el certificado digital o las credenciales, así como pagar la tasa correspondiente (8,59 euros) y añadir los datos del vehículo. En pocos días, se recibirá en casa la certificación de la baja.

Una vez dado de baja, el coche sólo podrá estar en una propiedad privada estacionado. Tendrá pohibida toda circulación así como aparcar en la vía pública.

Para volver a dar de alta el coche, habrá que volver a entrar en la página de la DGT y hacer el mismo procedimiento que para darse de baja, pero a la inversa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad