efe
Lunes, 30 de noviembre 2020, 15:03
La Dirección General de Tráfico aumentará la vigilancia esta semana de los vehículos destinados al transporte escolar para comprobar que tanto los autobuses como los conductores cumplen los requisitos necesarios para realizar estos desplazamientos.
Publicidad
Según informa la DGT, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil dedicarán esta semana a realizar inspecciones en autocares escolares, con el objetivo de comprobar si cuentan con las autorizaciones y documentos necesarios para la prestación de este servicio.
Además, examinarán las condiciones técnicas y los elementos de seguridad para verificar que cumplen con la normativa vigente, que los conductores cuentan con el permiso de conducción y que cumplen con los tiempos de conducción y descanso establecidos.
Los agentes también controlarán la velocidad a la que circulan y examinarán que los conductores no se hagan uso del móvil ni que conduzcan bajo los efectos del alcohol y drogas.
La flota de vehículos destinados a esta actividad es de 17.000, los cuales realizan 247 millones de desplazamientos de media cada año. Además, más de 600.000 menores utilizan este tipo de transporte para acudir al colegio y nueve de cada diez lo usan a lo largo del curso para realizar excursiones o actividades deportivas.
Noticia Relacionada
Por otra parte, según un estudio de la Fundación Línea Directa, los vehículos destinados al transporte escolar tienen once veces menos siniestralidad que un coche privado y seis veces menos que un autobús público.
Publicidad
Los accidentes que sufren este tipo de transportes están relacionados con una velocidad inadecuada y distracciones.
Noticia Relacionada
Según la DGT, el 90% de los accidentes se producen en el momento de subir o bajar del vehículo, causados por la distracción del menor, del conductor o de los padres.
Para evitarlos, la DGT recomienda a los padres respetar las paradas, acudir a ellas con tiempo suficiente y no esperar a sus hijos al otro lado de la calzada.
El cinturón de seguridad es un elemento importante en los accidentes de tráfico, por ello desde Tráfico han afirmado que prestarán especial atención al uso que se hace ellos en los autobuses que los lleven instalados, ya que más del 60% lo tiene incorporado actualmente.
Publicidad
Por último, la DGT pretende promover una movilidad sostenible desde edades tempranas, fomentando los caminos escolares seguros y favoreciendo el uso de la bicicleta o el desplazamiento a pie.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.