Borrar

Miércoles, 17 de marzo 2021, 15:56

Modo oscuro

Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Milán | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Milán | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Milán | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Milán | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Milán | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Milán | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Milán | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Milán | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Milán | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Milán | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Milán | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Milán | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Milán | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Milán | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Milán | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Milán | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Milán | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Milán | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Roma | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Roma | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Roma | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Roma | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Roma | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Roma | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Roma | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Roma | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Roma | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Roma | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Roma | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Roma | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Roma | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Roma | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Roma | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Roma | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Roma | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Roma | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Roma | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Roma | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Roma | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Venecia | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Venecia | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Venecia | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Venecia | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Venecia | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Venecia | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Venecia | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Venecia | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Venecia | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Venecia | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Venecia | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Venecia | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Venecia | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Venecia | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Venecia | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Venecia | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Venecia | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Venecia | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Venecia | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Venecia | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Venecia | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Venecia | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Venecia | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Venecia | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Turín | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Turín | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Turín | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Turín | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Turín | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Turín | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Turín | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Turín | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Turín | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Turín | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Turín | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Turín | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Turín | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Turín | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Turín | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Turín | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Turín | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Turín | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Turín | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Turín | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Turín | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Turín | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

EFE/ EP/ AFP/ REUTERS
Turín | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.
Turín | Cuarenta y dos millones de italianos han vuelto al confinamiento un año después del inicio de la pandemia. Las calles de Roma, Milán, Nápoles, Venecia o Turín presentan una imagen atípica, medio vacías desde que este lunes el gobierno italiano decretara una medida para frenar los contagios del país. Las comunidades más pobladas han entrado en la llamada 'zona roja', en la que sólo se puede salir por trabajo o necesidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Italia vuelve a la depresión