Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Un técnico revisa una vehículo durante la ITV. Fotolia

El fallo por el que puedes suspender la ITV si tu coche está matriculado a partir de 2008

Esta revisión es fundamental para garantizar que el vehículo puede circular con seguridad

b. s.

Martes, 17 de enero 2023, 23:01

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) se encarga de asegurar que los vehículos en circulación mantienen unas condiciones de seguridad por encima de los mínimos exigidos, para minimizar el riesgo de accidentes por causas técnicas y reducir las emisiones de los gases de escape. Para ello, la ley establece una periodicidad mínima con la que los vehículos deben pasarla así como situaciones extraordinarias que obligan a acudir a la revisión.

Publicidad

Los conductores que compran un coche nuevo, no tienen que preocuparse por pasar la ITV hasta que el vehículo cumpla los cuatros años de su matriculación. Una vez pasado ese tiempo, la inspección es obligatoria cada dos años hasta cumplir la década, momento a partir del cual el coche tiene que visitar la ITV cada año.

Esta revisión es fundamental para garantizar que el coche está en condiciones óptimas para circular con seguridad. Si todo va bien, el resultado será favorable. Si los conductores no la pasan, no pueden circular hasta conseguir superar la inspección.

Muchos de los fallos que pueden aparecer durante la inspección son evitables y podrían corregirse con tiempo suficiente, pero se tiene que conocer su estado antes de acudir a la cita. Es lo que está pasando con muchos vehículos matriculados desde 2008. Los conductores acuden a la ITV con estos coches sin ser conscientes de un detalle que les está haciendo suspender.

Se trata de un testigo que se enciende encima del volante, en el cuadro de mandos, conocido como el testigo MIL que indica un fallo de motor. Esta alarma se considera una falta grave, aunque esté el motor en perfectas condiciones. Puede encenderse de manera esporádica, pero si la luz está marcada tras el examen, el coche no pasará la prueba. En caso de que se encienda hay que ir a algún taller para verificar qué ocurre.

Publicidad

Pasar la Inspección Técnica del Vehículo es requisito fundamental para poder circular por las carreteras españolas, desde la Dirección General de Tráfico recuerdan que no llevar en regla la inspección puede suponer una multa de hasta 200 euros, no llevarla en el cristal la multa tan solo es de 80. En caso de llevar una pegatina falsificada, la sanción alcanza los 720 euros

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad