Se acabó, al menos temporalmente, lo de viajar a Londres con el jamón serrano en la maleta. Reino Unido ha tomado medidas para prevenir la propagación de la fiebre aftosa tras el creciente número de casos en toda Europa y ha prohibido a los españoles y al resto de ciudadanos europeos introducir carne de ganado vacuno, ovino, caprino y porcino, así como productos lácteos, desde países de la UE a Gran Bretaña para uso personal, con el objetivo de proteger la salud del ganado británico, la seguridad de los agricultores y la seguridad alimentaria del Reino Unido.
Publicidad
La medida entró en vigor el pasado 12 de abril e incluye la prohibición de llevar a Gran Bretaña artículos como sándwiches, queso, carnes curadas, carnes crudas o leche, independientemente de si están envasados o empaquetados o si se han comprado en una tienda libre de impuestos, según ha explicado el Departamento para Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales del Gobierno británico (Defra).
De esta forma, durante esta Semana Santa y hasta nueva orden se considera «ilegal» que los viajeros de todos los países de la UE que entren en Gran Bretaña lleven dicho artículos, aunque se ha establecido un conjunto limitado de exenciones a estas normas, ya que se permite una cantidad limitada de leche infantil, alimentos medicinales y productos como chocolate, dulces, pan, pasteles, galletas y pasta.
En este contexto, los viajeros que entren en el país con estos artículos deberán entregarlos en la frontera o serán confiscados y destruidos, además de enfrentarse a multas de hasta 5.000 libras (más de 5.800 euros).
«Si bien la fiebre aftosa no representa ningún riesgo para los humanos y no hay casos en el Reino Unido, es una enfermedad viral altamente contagiosa del ganado, las ovejas, los cerdos y otros animales de pezuña hendida como jabalíes, ciervos, llamas y alpacas, y el brote en el continente presenta un riesgo significativo para las empresas agrícolas y el ganado», sostienen.
Publicidad
La fiebre aftosa puede causar pérdidas económicas importantes debido a la escasez de producción en los animales afectados, así como a la pérdida de acceso a los mercados extranjeros para los animales, la carne y los productos lácteos.
El Gobierno británico ya había prohibido las importaciones personales de ganado vacuno, ovino y otros rumiantes y carne de cerdo, así como productos lácteos de Alemania, Hungría, Eslovaquia y Austria a principios de este año en respuesta a brotes confirmados de fiebre aftosa en esos países.
Publicidad
«Las nuevas restricciones vigentes protegen mejor al Reino Unido frente a la evolución del riesgo de enfermedades y establecen normas claras para los viajeros, ayudándoles a cumplir la normativa», explican, al tiempo que recuerdan que estas medidas se aplican únicamente a los viajeros que llegan a Gran Bretaña y no se aplicarán a las importaciones personales procedentes de Irlanda del Norte, Jersey, Guernsey o la Isla de Man.
Desde el 12 de abril y hasta nueva orden, el Gobierno británico explica que «no se puede traer carne ni productos lácteos de ningún país de la UE a Gran Bretaña para consumo propio» y señala las limitaciones que hay por países, con las excepciones.
Publicidad
• Puedes traer lo siguiente para uso personal:
- pescado
- aves de corral, por ejemplo, pollo, pato, ganso y cualquier otro producto elaborado con estas carnes
- otros productos animales, por ejemplo huevos y miel
• Debido a los brotes de enfermedades animales (incluida la fiebre aftosa) en la UE, existen restricciones temporales para la importación de:
- Carne, lácteos y productos animales de algunos animales
Publicidad
- productos animales no aptos para el consumo humano
- No se puede traer alimentos de otros países en un vuelo de conexión.
- Es necesario desechar adecuadamente los productos animales sobrantes para que el ganado, los jabalíes y otros animales no puedan comerlos.
• Restricciones a la carne, los lácteos y los productos animales para el consumo humano
No puedes traer ninguno de los siguientes:
- cerdo
- carne de res
- cordero
- carne de cordero
- cabra
- venado
Noticia Patrocinada
- otros productos elaborados a partir de estas carnes, por ejemplo embutidos
- leche y productos lácteos como mantequilla, queso y yogur
• Puede traer hasta 2 kg por persona de leche en polvo para bebés, alimento para bebés o alimentos especiales necesarios por razones médicas. Solo puede traerlos si no necesitan refrigeración antes de su uso y si están en un envase de marca y sin abrir (a menos que estén en uso).
Restricciones a los productos animales no destinados al consumo humano
• No se pueden introducir productos de cerdo, vaca, oveja, cabra o ciervo que no sean para consumo humano (por ejemplo, alimentos para mascotas elaborados con carne de cerdo).
Publicidad
• Puede traer hasta 2 kg por persona de alimento especial para mascotas necesario por razones médicas. Solo puede traerlo si no necesita refrigeración antes de su uso y está en un envase de marca sin abrir (a menos que esté en uso).
• Si trae otros productos animales permitidos (por ejemplo, alimentos para mascotas elaborados con carne de pollo) que no sean para consumo humano, deben ser:
- Empaquetado comercialmente con el nombre y la dirección del fabricante
Publicidad
- tener un documento comercial de subproductos animales
- Puedes traer hasta 2 kg por persona.
Si trae alimentos de un país fuera de la UE, Suiza, Noruega, Islandia, Liechtenstein, las Islas Feroe y Groenlandia, se aplican las siguientes reglas.
• No se puede traer:
- carne o productos cárnicos
- Leche o productos lácteos, excepto leche en polvo para bebés, alimentos para bebés o alimentos especiales (incluidos alimentos para mascotas) necesarios por razones médicas.
Publicidad
• Puedes traer hasta 2 kg por persona de:
- Miel
- Leche en polvo para bebés, alimentos para bebés o alimentos especiales (incluidos alimentos para mascotas) necesarios por razones médicas: solo puede traerlos si no necesitan refrigerarse antes de su uso y están en un empaque de marca sin abrir (a menos que estén en uso actual)
- mariscos, como mejillones u ostras
- Caracoles - estos deben conservarse o pelarse, cocinarse y prepararse
- Ancas de rana: deben ser la parte trasera de la rana sin piel ni órganos internos.
- carne de insecto
- Se puede traer hasta 20 kg por persona en total de pescado, incluyendo:
- Pescado fresco - debe estar destripado
- productos pesqueros
- Pescado procesado: debe estar seco, cocido, curado o ahumado.
- langostas
- camarones
No se puede introducir caviar sin un permiso CITES .
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.