Clara Alfonso
Valencia
Martes, 31 de octubre 2023, 21:21
Jorge Rey, el famoso youtuber que se hizo framoso tras anunciar la llegada de la borrasca Filomena en 2021, se ha convertido en una figura destacada en el ámbito de la metereología. Cada actualización que ofrece Jorge Rey es seguida con atención por miles de ciudadanos, por lo que no es de extrañar que su última publicación en YouTube haya generado tanto interés.
Publicidad
Según su experiencia y su conocimiento en el método de las cabañuelas, Jorge Rey ha advertido sobre los cambios en las temperaturas que están por llegar. El experto, que ya predijo un «cambio importante» en las condiciones climáticas durante el puente del Pilar, ahora señala al fenómeno metereológico de El Niño para hablar sobre su nuevo vaticinio.
Entrando en la semana de Halloween, Rey asegura que se esperan lluvias diversas, sobre todo en el noroeste peninsular, tanto en la noche de este martes 31 de octubre como en el día de Todos los Santos. No obstante, la situación empeorará una vez ya haya pasado la festividad, concretamente, «a partir del jueves».
Llegarán «más frentes y lluvias importantes». España notará la presencia de la borrasca atlántica 'Ciarán', que traerá lluvias, viento, nieve en las cumbres y un pronunciado descenso de las temperaturas, «con máximas de 5 grados» en algunas zonas. Con lo que respecta al área del Mediterráneo, Rey comenta que será donde menos se perciban estos cambios.
Concretamente para el miércoles 1 de noviembre, la Agencia Estatal de Meteorología destaca que se espera un viento fuerte o muy fuerte en litorales de Galicia y Asturias occidental. También rachas muy fuertes en el norte peninsular y en la Ibérica; y precipitaciones localmente fuertes en Galicia, posiblemente persistentes.
Publicidad
Con lo que respecta al área mediterránea, Aemet señala que predominarán nubes medias y altas tendiendo a poco nuboso, sin descartar en Baleares algún chubasco aislado a primeras horas. En Canarias se esperan intervalos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles en las islas de mayor relieve.
Las temperaturas mínimas subirán en los tercios noroeste y norte de la Península y en Canarias orientales, con heladas en Pirineos y, de forma dispersa, en otras montañas del norte y centro. Las máximas tienden a aumentar en la Península y Baleares, aunque haya un descenso ligero en el tercio norte.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.