Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press
Madrid
Lunes, 24 de abril 2023, 08:15
Los restos de José Antonio Primo de Rivera son exhumados este lunes 24 de abril (día en el que se cumple el 120 aniversario de su nacimiento) del mausoleo donde estuvo enterrado Francisco Franco y son trasladados discretamente al cementerio madrileño de San Isidro, donde está enterrada su familia. De hecho José Antonio será enterrado junto a los restos de su hermana Pilar, fundadora de la Sección Femenina de la Falange.
José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia nació en Madrid el 24 de abril de 1903 y murió en Alicante el 20 de noviembre de 1936. Hijo del dictador Miguel Primo de Rivera, quien dirigió España de 1923 a 1930, José Antonio fue un abogado y político falangista español y fundador de la Falange Española, partido de inspiración fascista que fue uno de los pilares del franquismo.
El fundador de la Falange, que entró en la política para defender la memoria de su padre, fue ejecutado por los republicanos en noviembre de 1936, al comienzo de la Guerra Civil española (1936-1939), que arrancó tras una sublevación de militares, entre ellos el general Francisco Franco, contra el gobierno republicano elegido democráticamente.
Falange Española (FE) fue un partido político español de ideología fascista3 fundado el 29 de octubre de 1933 por Alfonso García Valdecasas, Julio Ruiz de Alda y José Antonio Primo de Rivera. El 15 de febrero de 1934 FE se fusionó con las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista (JONS), fundadas por Onésimo Redondo y Ramiro Ledesma Ramos, entre otros. El nuevo partido se denominó Falange Española de las JONS (FE de las JONS).
Noticia Relacionada
De inspiración fascista, el partido de la Falange fue uno de los pilares del régimen franquista, junto a la Iglesia católica y el ejército.
La Falange propugnaba la creación de un Estado Sindical totalitario en el que la lucha de clases sería superada por el Sindicato Vertical, que agruparía en un mismo organismo a empresarios y trabajadores organizados por ramas de la producción.
La propiedad de los medios de producción se sindicalizaría y se administraría de forma autogestionaria. Estando históricamente financiada, principalmente, por el capital y teniendo considerables afinidades con el resto de fuerzas de la derecha radical, siempre ha manifestado una repulsa demagógica del sistema capitalista.
A su ideario político se une como elemento populista un ambiguo programa de reformas sociales calificado por los falangistas de «revolucionario»
Esta exhumación, que se produce tres años y medio después de la de Franco, deriva de la entrada en vigor en octubre de la Ley llamada de «Memoria Democrática» que, entre otros, pretende convertir el antiguo mausoleo en un lugar de memoria sobre este periodo sombrío.
Franco y Primo de Rivera fueron enterrados a cada lado del altar de la basílica del «Valle de los Caídos».
Encargada por Franco en 1940 para celebrar su «gloriosa cruzada» católica contra los republicanos «sin Dios», el Valle de los Caídos se encuentra a unos 50 kilómetros de Madrid. Rebautizado por el gobierno como Valle de Cuelgamuros, su construcción por parte de miles de prisioneros políticos se extendió durante casi 20 años.
Dominada por una cruz de 150 metros de altura, esta basílica es visible a decenas de kilómetros a la redonda.
En nombre de una pretendida «reconciliación nacional», Franco hizo trasladar los cuerpos de más de 30.000 víctimas de la Guerra Civil, franquistas pero también republicanos, sacados de cementerios y de fosas comunes sin informar a sus familias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.