![Juegos de cartas | ¿Cómo se juega al Continental?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/03/media/cortadas/GF05UE11-kXoB-U170897186083YGE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Juegos de cartas | ¿Cómo se juega al Continental?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/03/media/cortadas/GF05UE11-kXoB-U170897186083YGE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M. s
Jueves, 4 de agosto 2022, 00:36
Encontrar personas con las que compartir una partida de cartas y pasar un buen rato puede ser tarea fácil visto que la mayoría de la población conoce al menos un juego. El Continental es probablemente uno de los juegos de cartas más populares en España e incluso en el mundo. Este pasatiempo tuvo su origen en el país durante la primera mitad del siglo XX. Sin embargo, se trata de una adaptación de otro juego americano llamado gin rummy que a su vez es una variante del rummy de origen rumano.
Si eres una persona a la que le gustan las cartas y no pueden faltar en una quedada con tus amigos este juego es una buena elección. Como mínimo se necesitan dos jugadores y dos barajas de poker español o barajas inglesas. La partida suele durar entre 40 y 60 minutos que se pasarán rápido por lo dinámico que es el juego. No obstante la agilidad mental, la capacidad de observación y de análisis junto a otros factores serán la clave para ganar la partida.
A continuación estas son las reglas del Continental y su dinámica para que puedas disfrutarlo al máximo.
Reglas del juego
Deben enfrentarse como mínimo dos jugadores y deben ponerse en la mesa dos barajas inglesas o de poker español de 52 cartas más comodines.
El valor de las cartas para la puntuación es el comodín o jóker (50 puntos), As (20 puntos), las figuras de rey, reina, dama o jota (10 puntos) y las cartas con números, tienen el mismo valor del número.
La partida se compone de siete juegos en los que se deben realizar unas combinaciones que ya están establecidas.
Primer juego: se reparten seis cartas y deben realizarse dos tríos.
Segundo juego: se reparten siete cartas y deben realizarse una escalera.
Tercer juego: se reparten ocho cartas y deben realizarse dos escaleras.
Noticia Relacionada
Cuarto juego: se reparten nueve cartas y deben realizarse tres tríos.
Quinto juego: se reparten diez cartas y deben realizarse dos tríos y una escalera.
Sexto juego: se reparten once cartas y deben realizarse un trío y dos escaleras.
Séptimo juego: se reparten doce cartas y deben realizarse tres escaleras.
Un trío son tres o más cartas del mismo número o índice (sin importar el palo) y una escalera son cuatro o más cartas consecutivas del mismo palo sin límites de cartas.
Desarrollo de la partida
El objetivo del juego es ligar las cartas en las combinaciones establecidas y exponerlas. Se deben puntuar las cartas que queden en la mano, combinadas o no. El ganador será el que tenga menos puntos al final de la partida.
Los jugadores deberán buscar la forma de formar las combinaciones que las rondas exijan mediante robos y turnos.
Cada jugador durante su turno puede tomar la carta descubierta del pozo (cartas que se colocan al centro) o bien carta superior del mazo. Debe terminar su turno descartándose de una de las cartas que dejará sobre el pozo.
En cada ronda va aumentando la dificultad y las partidas suelen durar de 40 a 60 minutos. Aun así es una buena opción para pasar una divertida tarde de verano con los amigos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.