El 24 de junio será festivo para 17 millones de habitantes en 1.800 municipios de España
Consulta todos los días festivos nacionales y autonómicos
Con la cercanía del verano las fiestas se multiplican en España. El calendario laboral del mes de junio trae varios festivos locales y, pese a que no hay ningún festivo nacional, varias comunidades autónomas y miles de municipios de todo el país celebran fiestas de carácter autonómico o local. La Rioja y Murcia ya lo celebraron el día 9, el 19 de junio es el día del Corpues y fiesta para más de 3 millones de españoles y con el cambio de estación y la entrada del verano más de un tercio de España se va de fiesta el 24, festividad de San Juan. Además, se trata de un día en el que ya es festivo en el calendario escolar, por lo que los niños y adolescentes ya están de vacaciones.
Festivo autonómico
El día de San Juan es festivo en dos comunidades autónomas, Cataluña y la Comunitat Valenciana, aunque en las provincias de Valencia, Alicante y Castellón consta como festivo autonómico retribuido y recuperable, es decir, que quien lo coja como día de fiesta a nivel laboral lo debe devolver luego a la empresa.
Al tratarse de la fiesta de bienvenida del verano, cientos de municipios de prácticamente toda la geografía española también han decretado el día 24 de junio como festivo con carácter local. En total, más de 330, entre ellos varias capitales de provincia como Albacete, Alicante, Almería, Badajoz, A Coruña, León, Las Palmas o Segovia, que se suman a los 947 de Cataluña y a los 542 de la Comunitat Valenciana. En total, cerca de 1.800 pueblos o ciudades.
Festivo local
En algunas provincias hay decenas de municipios que celebran como festivo el 24 de junio, desde los 38 de León o los 31 de A Coruña a los 5 de Álava, y la suma total de vecinos que se ven beneficiados por esta fiesta local en el calendario laboral asciende a más de 5 millones, desde Navarra a Madrid o el País Vasco, que hay que sumar a los 7'8 millones de Cataluña y los 5 de la Comunitat Valenciana.
En total, casi 17 millones de vecinos se verán beneficiados por la festividad en un día que no será laborable en muchos pueblos y algunas ciudades, mientras que será fiesta oficial en una autonomía y festivo retribuido y recuperable en otra.
Entre los ciento de municipios donde es festivo hay muchos de A Coruña, como Arteixo o Arzúa; de Madrid (Parla, Patones, Rozas de Puerto Real y Tres Cantos), León (Valdefresno, Yeres o San Andrés de Rabanedo) o Badajoz (Costuera, La Parra o Coria, entre muchos otros).
Cómo se celebra
La noche de San Juan, que se celebra la noche del 23 al 24 de junio, es una festividad llena de tradiciones y rituales que varían según la región, pero que comúnmente involucran hogueras, fuegos artificiales, y baños en el mar o ríos. La noche marca el solsticio de verano y se asocia con la purificación, la buena suerte y la renovación.
Además se realizan diversos rituales, como escribir deseos en papel y quemarlos en las hogueras, o recoger hierbas de San Juan para usarlas en baños o como amuletos. En San Pedro Manrique (Soria) se celebra el «Paso del Fuego», donde los habitantes cruzan un camino de brasas descalzos.
Festivos nacionales de 2025
- 1 de enero, Año Nuevo (miércoles).
- 6 de enero, Epifanía del Señor (día de Reyes) (lunes).
- 18 de abril, Viernes Santo (viernes).
- 1 de mayo, Fiesta del Trabajo (jueves).
- 15 de agosto, Asunción de la Virgen (viernes).
- 1 de noviembre, Día de Todos los Santos (sábado).
- 6 de diciembre, Día de la Constitución (sábado).
- 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción (lunes).
- 25 de diciembre, Navidad (jueves).
Festivos en cada comunidad autónoma en 2025
Estos son los festivos por comunidades autónomas en 2025, a los que hay que añadir los festivos locales propios de cada municipio, como en el caso de Ceuta con el 31 de marzo.
ANDALUCÍA:
1 de enero (miércoles) - Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
28 de febrero (viernes) - Día de Andalucía.
17 de abril - Jueves Santo.
18 de abril - Viernes Santo.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
13 de octubre (lunes). Virgen del Pilar.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
ARAGÓN:
1 de enero (miércoles) - Día de Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
17 de abril - Jueves Santo.
18 de abril - Viernes Santo.
23 de abril (miércoles) - Día de Aragón. San Jorge.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
13 de octubre (lunes) - Traslado del 12 de octubre.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
ASTURIAS:
1 de enero (miércoles) - Día de Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
17 de abril - Jueves Santo.
18 de abril - Viernes Santo.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
8 de septiembre (lunes) - Día de Asturias.
13 de octubre (lunes) - Traslado del 12 de octubre.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
BALEARES:
1 de enero (miércoles) - Día de Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
1 de marzo (sábado) - Día de las Islas Baleares.
17 de abril - Jueves Santo.
18 de abril - Viernes Santo.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
26 de diciembre (viernes) - Día de San Esteban.
CANARIAS:
1 de enero (miércoles) - Día de Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
17 de abril - Jueves Santo.
18 de abril - Viernes Santo.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
30 de mayo (viernes) - Día de Canarias.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
CANTABRIA:
1 de enero (miércoles) - Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
17 de abril - Jueves Santo.
18 de abril - Viernes Santo.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
28 de julio (lunes) - Día de las Instituciones de Cantabria.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
15 de septiembre (lunes) - La Bien Aparecida.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
CASTILLA-LA MANCHA:
1 de enero (miércoles) - Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
17 de abril - Jueves Santo.
18 de abril - Viernes Santo.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
31 de mayo (sábado) - Día de Castilla-La Mancha.
19 de junio (jueves) - Corpus Christi.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
CASTILLA Y LEÓN:
1 de enero (miércoles) - Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
17 de abril - Jueves Santo.
18 de abril - Viernes Santo.
23 de abril (miércoles) - Día de Castilla y León.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
13 de octubre (lunes) - Traslado del 12 de octubre.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
CATALUÑA:
1 de enero (miércoles) - Día de Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
18 de abril - Viernes Santo.
21 de abril - Lunes de Pascua.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
17 de junio* (martes) - Fiesta en el Valle de Arán.
24 de junio (martes) - Día de San Juan.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
11 de septiembre (jueves) - Día de Cataluña.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
26 de diciembre (viernes) - San Esteban.
CEUTA:
1 de enero (miércoles) - Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
17 de abril - Jueves Santo.
18 de abril - Viernes Santo.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
6 de junio (viernes) - Fiesta del Sacrificio - Eidul Adha.
5 de agosto (martes) - Nuestra señora de África.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
COMUNITAT VALENCIANA:
1 de enero (miércoles) - Día de Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
19 de marzo (miércoles) - San José.
18 de abril - Viernes Santo.
21 de abril - Lunes de Pascua.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
24 de junio (martes) - San Juan.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
9 de octubre (jueves) - Día de la Comuniat Valenciana.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
EXTREMADURA:
1 de enero (miércoles) - Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
17 de abril - Jueves Santo.
18 de abril - Viernes Santo.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
8 de septiembre (lunes) - Día de Extremadura.
13 de octubre (lunes) - Traslado del 12 de octubre.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
GALICIA:
1 de enero (miércoles) - Día de Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
17 de abril - Jueves Santo.
18 abril - Viernes Santo.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
17 de mayo (sábado) - Día de las Letras Gallegas.
25 de julio (viernes) - Santiago Apóstol. Día de Galicia.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
LA RIOJA:
1 de enero (miércoles) - Día de Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
17 de abril - Jueves Santo.
18 abril - Viernes Santo.
21 de abril - Lunes de Pascua.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
9 de junio (lunes) - Día de La Rioja.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
MADRID:
1 de enero (miércoles) - Día de Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
17 de abril - Jueves Santo.
18 abril - Viernes Santo.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
2 de mayo (viernes) - Día de la Comunidad de Madrid. 25 de julio (viernes) - Santiago Apóstol.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
MELILLA:
1 de enero (miércoles) - Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
31 de marzo (lunes) - Fiesta del Eid Fitr.
17 de abril - Jueves Santo.
18 de abril - Viernes Santo.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
6 de junio (viernes) - Fiesta del Sacrificio - Aid Al Adha.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
13 de octubre (lunes) - Traslado del 12 de octubre.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
MURCIA:
1 de enero (miércoles) - Día de Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
19 de marzo (miércoles) - San José.
17 de abril - Jueves Santo.
18 de abril - Viernes Santo.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
9 de junio (Lunes) - Día de la Región de Murcia.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
NAVARRA:
1 de enero (miércoles) - Día de Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
17 de abril - Jueves Santo.
18 abril - Viernes Santo.
21 de abril - Lunes de Pascua.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
25 de julio (viernes) - Día de Santiago Apóstol.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
3 de diciembre (miércoles) - San Francisco Javier.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
PAÍS VASCO:
1 de enero (miércoles) - Día de Año Nuevo.
6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
17 de abril - Jueves Santo.
18 abril - Viernes Santo.
21 de abril - Lunes de Pascua.
1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
25 de julio (viernes) - Día de Santiago Apóstol.
15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (jueves) - Navidad.
El siguiente festivo nacional
El siguiente festivo nacional en el calendario nacional será el 15 de agosto, Asunción de la Virgen, ya en pleno verano, que en el año 2025 cae en viernes, lo que permitirá a millones de personas hacer un largo puente, siempre y cuando no estén disfrutando de las vacaciones de verano durante todo el mes de agosto.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.