![La hora de 007](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201708/28/media/cortadas/115728275-kElG--624x506@Las%20Provincias.jpg)
![La hora de 007](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201708/28/media/cortadas/115728275-kElG--624x506@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. LUIS ALVAREZ
Valencia
Lunes, 28 de agosto 2017, 20:23
Un Aston Martin, una pistola PPK, pero, sobre todo, un reloj con clase en la muñeca. James Bond, el agente secreto al servicio de su majestad, siempre ha tenido un gusto exquisito para elegir sus complementos. Pero no todo fue siempre así.
En 1962, durante el rodaje de 'Agente 007 contra Dr No', Sean Connery interpretaba a Bond y 007 necesitaba un reloj. El director de la película, Terence Young, prestó su propio reloj al actor. Se trataba de un Rolex Submariner 6538 bastante deteriorado y con una correa de nailon tipo Nato con franjas azules, rojas y verdes que era pequeña.
En la siguiente película de la saga, 'Desde Rusia con amor', de 1963, Sean Connery lleva un elegante Girard-Perregaux. Al año siguiente se estrena 'James Bond contra Goldfinger'. Connery regresa al Submariner con la misma correa de nailon. Esta empieza a denominarse 'Nato James Bond' y así se vende hoy.
Los 'gadgets' de reloj llegan a la saga en 1965, con 'Operación trueno'. Q dota a Connery de un curioso contador geiger. Se trata de un Breitling Top Time 'carrozado' para la ocasión. En 'Casino Royale', de 1967, Connery aparece con un increible Rolex televisión.
Pero es con el recientemente desaparecido Roger Moore cuando llega la digitalización. En 'Vive y deja morir', de 1973, utiliza un Hamilton Pulsar Time Computer con display en rojo, que cambia por un Submariner que, con solo girar el bisel, crea campos magnéticos y funciona como una sierra circular.
En 1977 aparece Seiko en 'La espía que me amó'. Moore luce un modelo 0674 LC Sports 100 que, además de dar la hora, le sirve como telex de comunicación. Otro Seiko modelo M354 Memory-Bank Calendar es el utilizado en 'Moonraker' para detonar una carga explosiva. Seiko vuelve a ser el elegido en 'Solo para tus ojos', de 1981. Se trata de un analógico-digital H357 Duo Display que el agente utiliza como intercomunicador. Dos años más tarde Moore lleva un Seiko G757 de diseño innovador que utiliza como rastreador en 'Octopussy'.
Con Timothy Dalton en el papel de Bond vuelve el Rolex Submariner bomba en '007: Licencia para matar', de 1989. El reloj es utilizado como bomba programable.
Con la llegada de Pierce Brosnan a la saga 007 en 'Goldeneye', de 1995, se estrena Omega, con un Seamaster Professional 2541.80 de cuarzo. El reloj monta un detonador que se activa con el bisel y su válvula de helio. En 1997, Brosnan usa ya un Seamaster automático en la película 'El mañana nunca muere'. También esconde un artilugio explosivo. Dos años después, mismo actor y mismo reloj en 'El mundo nunca es suficiente', pero el Omega cuenta ahora con un lanzagarfios-polea activado por el bisel. El actor vuelve a ponerse este reloj en 'Muere otro día' de 2002, al que se la ha incorporado un láser.
Con Daniel Craigh como Bond se acabaron los 'gadgets' en el reloj, pero desde entonces la marca elegida por el agente secreto es Omega, con varios modelos Seamaster.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.