![Lavanda | Trucos y cuidados de la lavanda, la planta que alivia el estrés y ayuda a dormir](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/14/media/cortadas/lavanda-matka-kFkB-U170420022748guE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Lavanda | Trucos y cuidados de la lavanda, la planta que alivia el estrés y ayuda a dormir](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/14/media/cortadas/lavanda-matka-kFkB-U170420022748guE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
m.p.
Miércoles, 15 de junio 2022, 00:58
De un intenso color morado y con un perfume embriagador. Así es la lavanda, una de las plantas más vistosas y bonitas que existen. Originaria de Europa y del Mediterráneo, su uso es muy popular y no sólo para decorar una vivienda (debido a su elegante carácter campestre); tener una lavanda en casa es una idea perfecta debido a sus propiedades beneficiosas y a los múltiples usos que se le pueden dar.
Esta hierba aromática de carácter rústico es, además, una de las plantas medicinales más famosas; es una de las grandes aliadas para relajarnos y conciliar mejor el sueño. Además de ser bonita, puede acompañarnos en casa durante toda la temporada del año.
Noticia Relacionada
1
La lavanda no necesita riego en exceso; lo óptimo es suministrarle agua cada dos semanas, más o menos, o cuando veas que la tierra de la maceta esté completamente seca. Es muy importante que la maceta tenga suficiente drenaje y evitar mojar las ramas y las flores cuando se riege.
2
Necesitan luz del sol directa y calor, debido a que son plantas originarias del Mediterráneo. En concreto, esta planta necesita unas buenas 8 horas de luz solar directa todos los días.
3
La tierra tiene que tener un nivel de pH neutro (entre 6,7 y 7,3, que es aproximadamente el nivel de pH de la mayoría de la tierra para macetas).
4
La poda de la lavanda ha de realizarse después de que ésta florezca y, sobre todo, si los tallos se están volviendo leñosos. Se deberá cortar la planta a la mitad de su altura; así continuará con su crecimiento y tendrá más flores.
PLANTAS
- Ramos de lavanda. Debido a su intenso aroma y poder relajante, se aconseja tener un ramo de lavanda en la habitación o en la mesita de noche. Ayudará a que conciliemos mejor el sueño, según algunos expertos.
- Saquitos con la flor de lavanda. Con el paso del tiempo, la lavanda suele perder suele perder la flor. Uno truco es recogerla e incorporarla dentro de un saquito que pondremos en el armario. Esto nos ayudará a ambientar el espacio y a que nuestras prendas tengan un olor agradable.
- Gran aliada para ahuyentar a las polillas. Los saquitos de lavanda en el armario no sólo sirven para ambientar; también ahuyentan las polillas.
- Aceite de lavanda. En el mercado existen múltiples cosméticos elaborados con esencia de lavanda. Hay cremas corporales, aceites... Desde la web de Hogarmanía aconsejan masajear nuestras sienes con aceite de lavanda y un poco de jugo de limón «para ir a la cama relajadas y libres de tensión y estrés».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.