José Elías Navarro, uno de los empresarios más destacados de España y figura prominente en la lista Forbes, no es un hombre que se deje llevar por la opulencia a la hora de educar a sus hijos. Aunque su fortuna, estimada en 950 millones de euros, le permita ofrecer a su familia una vida de lujo, ha tomado una decisión que pone en evidencia su enfoque sobre el valor del esfuerzo y el trabajo.
Publicidad
El empresario, con inversiones en sectores como energías renovables, sanidad y telecomunicaciones, ha decidido enseñar a sus hijos que la vida no consiste en pedir y recibir. A pesar de que podría haberles dado todos los lujos y caprichos imaginables, se ha negado rotundamente a cumplir con uno de los deseos de su hijo: correr en karts. Este deporte, popular entre muchos jóvenes, conlleva un coste de 700 euros al mes por cada carrera, una cantidad que, si bien no es significativa para él, considera una cifra demasiado alta para algo que no implica esfuerzo real por parte de sus hijos.
En sus propias palabras, José Elías expone: «Esos 700 euros al mes es la mitad de un sueldo de alguien que trabaja todo el mes. Y me niego a pagárselo aunque pueda». Para él, no se trata de una cuestión económica, sino educativa. Considera que darles todo a sus hijos sin que ellos hagan el esfuerzo de ganarlo sería hacerles un flaco favor. A través de esta decisión, quiere evitar criar a personas que no comprendan lo que implica conseguir algo con trabajo y dedicación.
A pesar de que esta postura le ha valido críticas y probablemente algún enfado familiar, el empresario se mantiene firme en su decisión. De hecho, reflexiona sobre lo difícil que es educar dentro de una familia acomodada, pero se asegura de ofrecerles la oportunidad de trabajar en sus empresas para que aprendan a ganarse lo que quieren. «Si les doy todo sin esfuerzo, les estaré haciendo un flaco favor. No quiero criar a alguien que nunca entienda lo que cuesta ganarse las cosas», asegura.
La medida, aunque polémica, ha generado una respuesta dividida entre sus seguidores. Algunos consideran que debería haber hecho una 'inversión' en el futuro de sus hijos, en caso de que alguno tuviera talento para las carreras. Sin embargo, la mayoría apoya su postura, como lo demuestra un seguidor que responde: «Totalmente de acuerdo. Si criamos niños y niñas que se ganen las cosas sin esfuerzo, nos cargamos a la sociedad».
Publicidad
José Elías Navarro ha dejado claro que, aunque a veces podría hacerlo mejor, su objetivo es que sus hijos aprendan a valorar el trabajo y el esfuerzo por encima de todo. «Seguiré intentando que mis hijos aprendan que la vida no es abrir la boca y recibir lo que quieren», concluye.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.