Secciones
Servicios
Destacamos
Marta Palacios
Miércoles, 14 de junio 2023, 00:25
En el mercado existe una gran variedad de leche entre las que elegir; según gustos o dependiendo si se tiene alguna intolerancia alimentaria. Por un lado están las opciones vegetales, como son la bebida de soja, almendras y arroz, entre otras, mientras que por el otro destaca la leche de origen animal; vaca, cabra y oveja.
Este último grupo no sólo se diferencia por el sabor, sino que también cuenta con una composición nutricional diferente. En este sentido, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado un estudio en el que compara cuáles son los puntos fuertes de estos tipos de leche (vaca, cabra y oveja) y cuáles son los nutrientes.
Noticia Relacionada
¿Cuál de ellas tiene más nutrientes? ¿Cuál es la más sana? La OCU ha epxlicado que todas las leches proporcionan una buena cantidad de nutrientes, proteínas, vitaminas, minerales, grasas, etc., aunque son las leches de cabra y oveja las más ricas si las comparamos con la leche de vaca.
Leche de vaca 3,3% de proteína, 3,6 % de grasa, 4,7% de lactosa y 120 mg. de calcio por cada 100 gr.
Leche de oveja 5,6 % de proteína, 7,5 % de grasas, 4,2 % de lactosa y 180 mg. de calcio por cada 100 gr.
Leche de cabra 3,3 % de proteína, 4,3 % de grasas, 4,6 % de lactosa y 180 mg. de calcio por cada 130 gr.
Si tenemos en cuenta sus nutrientes, informan, «queda claro que la leche de oveja es la más rica, con más del doble de grasa que la leche de vaca, casi el doble de proteínas y un 50% más de calcio», señalan. «Lo que nos indican estos valores es que la leche de oveja es ideal para elaborar quesos, donde es muy importante el extracto seco (es decir, todo lo que no es agua)», han añadido.
Por lo que se refiere al hierro, la leche de cabra y la de vaca son más pobres, mientras que la de oveja duplica a la última en este mineral. «Puede ser una buena idea tomarla en estadios concretos de anemia ferropénica», señalan.
Sin embargo, a aquellas personas que tengan una intolerancia a la proteína de la leche de vaca (caseínas), por otro lado, les puede interesar más consumir la de cabra, «porque su composición es la más similar a la leche humana», pero dependerá del tipo y grado de alergia que se tenga, han puntualizado.
Por último, la OCU no recomienda una opción en concreto: «lo que parece claro, es que, más allá del sabor, en personas sanas, no supone una mayor ventaja consumir un tipo u otro de leche».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.