![Borrasca Isaack | Los nombres de las grandes borrascas que habrá en España en 2023: de Isaack a Noa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/07/media/cortadas/borrascas-valencia-knmH-U190561221251emG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Borrasca Isaack | Los nombres de las grandes borrascas que habrá en España en 2023: de Isaack a Noa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/07/media/cortadas/borrascas-valencia-knmH-U190561221251emG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
DM
Martes, 7 de febrero 2023, 12:34
Armand, Claudio, Denise, Efrain y ahora Isaack. Son algunos de los nombres que hemos venido escuchando en los últimos meses y que han estado en boca de todos como consecuencia de las diferentes borrascas que han atravesado el país.
Una practica, la de nombrar todas estas grandes tempestades, que viene siendo habitual y que realiza el Grupo Suroeste europeo al que pertenecen Aemet y otras entidades de los servicios meteorológicos nacionales de Portugal (IPMA), Francia (Météo-France), Bélgica (RMI) o Luxemburgo (MeteoLux).
En este sentido, ahora va a tocar acostumbrarse a estos y otros nombres que están por llegar. Un listado de denominaciones ya preestablecido para esta nueva temporada 2022-23 que comenzó el 1 de septiembre de 2022 y que contempla opciones que van desde Noa hasta Valérie.
Armand 19 octubre 2022
Béatrice 22 octubre 2022
Claudio 31 octubre 2022
Denise 20 noviembre 2022
Efraín 09 diciembre 2022
Fien14 enero 2023
Gérard 15 enero 2023
Hannelore 19 enero 2023
Isaack 06 febrero 2023
NOTICIAS RELACIONADAS
Una borrasca o depresión es un sistema de bajas presiones que suele llevar asociados vientos fuertes o muy fuertes, que serán más intensos cuanto menor sea el mínimo de presión en el centro de la baja. Las borrascas a las que se dará nombre serán aquellas que se profundicen de tal manera que puedan producir un gran impacto en bienes y personas, aunque no será necesario que experimenten un proceso de ciclogénesis explosiva (caída igual o superior a 18-20 hPa en 24 horas en el centro de la baja en nuestras latitudes).Una borrasca se nombrará solo cuando se prevean condiciones que den lugar a la emisión de avisos de viento (en el caso de AEMET, racha máxima) de nivel naranja o rojo orientados a impactos asociados a dicha baja en alguno de los cuatro países del Grupo Suroeste.
Es un hecho que favorece que la comunicación sea más efectiva ante un episodio adverso de viento, que también suele llevar asociados fenómenos costeros adversos y en muchas ocasiones también problemas relacionados con la nieve y la lluvia. Este sistema de dar nombre a las borrascas con gran impacto ya se había implementado con éxito durante dos temporadas (2015-16 y 2016-17) en el Grupo Oeste europeo, antes de extenderse también al Grupo Suroeste durante la temporada 2017-18.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.