Borrar
Un radar en un coche camuflado de la DGT. Efe
Multas tráfico | El listado de radares de la DGT en la Operación Salida: dónde están los fijos y móviles en julio

El listado de radares de la DGT en la Operación Salida: dónde están los fijos y móviles en julio

Tráfico utilizará 11 drones y 15 furgonetas camufladas para multar las infracciones

LP.ES y europa press

MADRID

Lunes, 29 de junio 2020, 14:14

La 'operación salida' de la DGT en el verano de 2020 constará, como es tradición, de 4 fases: la primera, que se desarrollará entre el viernes 3 de julio y el domingo 5 de julio; la fase 2, del viernes 31 de julio al domingo 2 de agosto; la fase 3, del viernes 14 de agosto al domingo 16 de agosto; y la 'operación retorno', del viernes 28 de agosto al 31 de agosto.

Durante estos dos meses funcionarán 764 radares fijos de control de velocidad (80 de ellos de tramo), 548 radares móviles, 12 helicópteros, 216 cámaras de control del cinturón de seguridad y del teléfono móvil móvil, 11 drones para las actividades de regulación y ordenación (que reactivarán su actividad el 3 de julio, y 3 de ellos tendrán capacidad de denuncia) y 15 furgonetas camufladas. Además, se incrementarán los controles de velocidad, alcohol y drogas.

Aquí puedes ver el PDF con el listado completo de los radares de la DGT en la Operación Salida 2020. Si no puedes verlo correctamente en tu dispositivo, recarga la página o activa la versión ordenador en tu móvil o tablet. El PDF con los radares lo puedes descargar, imprimir o compartir, y en él puedes ver dónde ha cinemómetros fijos, móviles y de tramo, la provincia en la que están, la carretera, el punto kilométrico y el sentido en el que se encuentran ubicados.

Tres campañas de vigilancia

Durante los dos meses en que durarán el dispositivo se realizarán tres campañas de vigilancia: una sobre velocidad, otra sobre motos y una última relacionada con el alcohol y drogas, retomando así el calendario anual que había sido suspendido durante el Estado de Alarma.

«El año pasado la previsión (julio y agosto) fue de 90 millones de desplazamientos, y fueron al final 91 millones (44 en julio y 47 en agosto). Pero este año va a ser muchísimo más complicado, no nos vamos a lanzar a hacer una previsión de cuál va a ser el número de desplazamientos que se van a realizar estos meses», ha asegurado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ha presentado este lunes 29 de junio el dispositivo especial de Tráfico en la sede de la DGT, en Madrid.

Para este verano la DGT sí prevé un predominio de salidas de fin de semana y de corta duración, así como un incremento de los desplazamientos en los accesos a grandes núcleos urbanos en busca de actividades de ocio en las inmediaciones de las ciudades, es decir, viajes de ida y vuelta en el día a lugares próximos a las urbes.

«Va a ser una Operación verano distinta, un verano especial para todos», ha augurado el máximo responsable de Interior, que ha advertido de que todavía hay medidas restrictivas y de responsabilidad que condicionarán el comportamiento de los ciudadanos y, por tanto, los desplazamientos por carretera.

Los datos del verano de 2019: 215 muertos

Tal y como ha subrayado el ministro, un total de 215 personas fallecieron el año pasado en las carreteras durante el verano, 117 en el mes de julio y 98 en agosto. Fue el verano con menos fallecidos desde que se dispone de estadística, por lo que el objetivo es rebajar esas cifras.

Casi la mitad de los accidentes mortales (45%) fueron salidas de la vía. Detrás de este tipo de accidentes suele estar una velocidad excesiva y/o alguna distracción. Y la franja horaria con mayor concentración de accidentes fue después de comer (36% de los accidentes mortales ocurrieron entre las 14.00 y las 20.00 horas).

Otro dato que ha aportado el ministro es que el 43% de los fallecidos durante el verano fueron vulnerables, colectivo que en 2010 representaban el 30% del total de las víctimas mortales.

Así, de los 215 fallecidos, 69 fueron motoristas, de los cuales 4 no llevaban casco, y 10 fueron ciclistas, de los cuales 7 no llevaban tampoco casco. También destaca que 23 de los fallecidos que viajaban en turismo o furgoneta no hacían uso del cinturón de seguridad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El listado de radares de la DGT en la Operación Salida: dónde están los fijos y móviles en julio