Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Fotolia
Seguridad Social | Alertan de llamadas fraudulentas que suplantan a la Seguridad Social

Alertan de llamadas fraudulentas que suplantan a la Seguridad Social

«No hagas caso. Nuestro personal nunca se pondrá en contacto contigo para solicitarte algo así», ha advertido la Tesorería en sus redes sociales

MP

Jueves, 18 de noviembre 2021, 09:26

Los intentos de estafa a través de los cuales los ciberdelincuentes pretenden robar los datos personales e incluso dinero de las víctimas haciéndose pasar por algún organismo oficial son cada vez más frecuentes. El último fraude tiene que ver con la Seguridad Social y ha sido la propia Tesorería la que ya ha alertado de él a través de sus redes sociales.

Se trata de una llamada telefónica que suplanta la identidad de la Seguridad Social y a través de la cual el estafador pide que nos descarguemos en el móvil una app para así poder cobrar una prestación. Una práctica que, al parecer, ya ha sido denunciada por varios usuarios.

«He recibido una llamada que dice ser de la #SeguridadSocial pidiéndome que instale una aplicación móvil para cobrar una prestación», escriben en sus redes sociales para después advertir que se trata de un fraude y aconsejar «no hacer caso» ya que su personal, informan, «nunca se pondrá en contacto contigo para solicitarte algo así».

Una vez que la víctima instala esta aplicación en su teléfono, los ciberdelincuentes ya tendrán acceso a todas sus credenciales y contraseñas, y podrían suplantar su identidad e incluso acceder a sus cuentas bancarias.

¿Qué hacer si he caído en el timo?

En el caso de que la persona haya sido víctima de la estafa, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) enumera las medidas a tomar a partir de ese momento:

- En caso de haber facilitado datos bancarios, la víctima deber ponerse en contacto con su entidad lo antes posible para explicar lo sucedido y evitar que sigan realizando más cargos en la cuenta.

- Si la persona ha instalado algún programa a petición de los ciberdelincuentes, el primer paso es desinstalarlo inmediatamente y utilizar un antivirus en el dispositivo para asegurarse de que no hay ningún riesgo.

-Buscar en la red qué información nuestra se ha filtrado, publicaciones en redes sociales o datos personales. Si fuese necesario retirar algún dato de internet, cabe la posibilidad de acudir a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) para que gestionen su rectificación o eliminación, o denunciarlo ante ese organismo o directamente a la Policía, cabe recordar que cuenta con un cuerpo especializado en ciberseguridad.

5 reglas de la OCU para no ser víctima de estafas

- Lee dos veces el mensaje que te llegue: si está lleno de exclamaciones, interrogaciones, faltas de redacción, de concordancia o incluso faltas de ortografía, como si fuera una mala traducción, desconfía. Tampoco des pábulo a los testimonios de usuarios desconocidos. Es un recurso habitual para hacerte picar.

- ¿Te parece que es una página oficial? De la Policía, Hacienda, tu banco o una gran empresa... Cuidado, puede ser una página falsa: mira la url (la dirección), que quizá sea parecida pero no idéntica. Es un recurso habitual.

- Cuidado con los sorteos. Nuestra experiencia nos dice que la gran mayoría son falsos, ni siquiera hay sorteo. Y cuidado también con los premios falsos: nadie te va a regalar un iPhone, una suscripción a Netflix o cientos de euros porque sí.

- Recela de los productos milagrosos de Internet: no existen.

- Por principio, no des tus datos (ni personales, ni bancarios, ni las contraseñas de redes sociales...) en las páginas a las que accedas por esos mensajes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alertan de llamadas fraudulentas que suplantan a la Seguridad Social