Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
PIXABAY

Llega el 'modo borracho' para el móvil

Una empresa china crea un terminal que bloquea aplicaciones 'peligrosas', como WhatsApp, para evitar mandar mensajes cuando has bebido

redacción

Sábado, 13 de febrero 2021, 19:29

Es una de las pesadillas más comunes cada vez que salimos y bebemos alguna copa. Muchos optan por guardar el teléfono en un lugar de difícil acceso y hay quien incluso llega a darle el terminal a un amigo para mantenerse alejado del teclado y enviar un mensaje del que más tarde nos arrepentimos. Un terror más comprensible que nunca, con la posibilidad de mandar mensajes instantáneos en cualquier formato: vídeo, fotos, audios... Pero el 'peligro' de tomar una decisión bajo los efectos de la embriaguez y acabar metidos en una situación incómoda está a punto de llegar a su fin gracias al 'modo borracho'.

Publicidad

¿Imaginas una opción que permita decirle a tu smartphone que vas a beber y que te controle por ti? Pues eso mismo es lo que ha ideado la compañía china Gree Electric, que ha ideado un terminal capaz de restringir esas aplicaciones que se vuelven 'peligrosas' cuando has tomado una copa de más, como WhatsApp. Aunque obviamente, los bochornos que dejan este tipo de situaciones no se ciñen únicamente a un mensaje o foto por esta plataforma: ahora son igual de comprometidas las publicaciones en redes sociales como Facebook o Instagram, en la que podemos compartir imágenes y textos que son vistas por todos nuestros seguidores.

La marca china ya ha patentado su idea, que sustenta su funcionamiento en una especie de clave que el usuario debe poner para probar su estado de embriaguez, una «verificación de sobriedad» para poder acceder al dispositivo, según ha publicado el medio MyDrivers News.

Es el propio usuario quien configura el 'modo borracho' y decide qué aplicaciones estarán restringidas cuando se active. Además, el propietario también tiene que especificar las reglas que demuestren esa verificación de sobriedad para poder volver a emplear el teléfono. Aunque por el momento, la empresa no carece de demasiada popularidad en el mercado chino y parece que habrá que esperar para ver materializada esta patente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad