![Cambios en la ITV este verano: examen más complicado | Llegan cambios en la ITV a partir del 1 de julio: el examen se complica este verano](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/22/media/cortadas/itv-kJ4H-U170501186490oL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cambios en la ITV este verano: examen más complicado | Llegan cambios en la ITV a partir del 1 de julio: el examen se complica este verano](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/22/media/cortadas/itv-kJ4H-U170501186490oL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Atrás queda aquel periodo de gracia que el Gobierno se vio obligado a dar a los vehículos que tendrían que haber superado la ITV en pleno Estado de Alarma. No se podía salir de casa por lo que todo procedimiento administrativo y en el que era necesario desplazarse del domicilio quedó paralizado. El Ejecutivo decidió dar un periodo posterior en el que los conductores podían conducir sin tener la ITV pasada, dando un plazo de tiempo para acudir a cualquier estación a superar la inspección. Después surgiría cierta polémica con esta medida, ya que a los conductores se les aplicó el periodo de renovación a contar desde la fecha inicialmente indicada y no desde la superada. De aquellos polvos, estos lodos, ya que este 1 de julio llegan cambios en la Inspección Técnica de Vehículos. El examen se complica.
La pandemia obligó a modificar ciertos puntos del Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones de ITV. Las medidas sanitarias impedían que se puedan llevar a cabo las diferentes pruebas con total normalidad, por lo que se tuvieron que variar para que el técnico no entrada dentro del habitáculo del vehículo. Hasta ahora ha sido el conductor el que ha tenido que abrochar y soltar cinturones de seguridad para que el técnico comprobara desde fuera que la mecánica cumplía las medidas necesarias. El técnico ordenaba, pero era el conductor el que ejecutaba pruebas que anteriormente comprobaba el propio responsable.
Noticia Relacionada
Este mismo 1 de julio entra en vigor la nueva versión del Manual anteriormente citado y por el que se establecen dos modificaciones que se van a aplicar a todos los conductores indicados durante este verano, la época en la que más ITV se superan. Los cambios del reglamento se establecen de forma que se recuperan dos pruebas eliminadas por la aplicación de las medidas sanitarias de la pandemia del coronavirus.
Noticia Relacionada
Así, desde el próximo viernes 1 de julio se procederá a comprobar el correcto estado del troquelado del bastidor, la combinación de 17 dígitos alfanuméricos que identifican de forma particular cada vehículo. Esta serie se sitúa en el salpicadero, a simple vista, en la plaza de fabricante y troquelado en el chasis. Los técnicos de la ITV comprobarán la existencia de número de bastidor, así como su estado y la coincidencia con el que aparece en los papeles oficiales del vehículo.
Noticia Relacionada
La segunda prueba que se recupera no afecta a todos los vehículos, ya que es aprovecharse de los avances tecnológicos que se han sumado a la automoción en el último lustro. Así, en la ITV se procederá a certificar la centralita electrónica del vehículo mediante el lector OBD para comprobar si existen errores o modificaciones que no se hayan autorizado. Actualmente, en la inspección técnica de vehículos, mediante este sistema, se comprueba el sistema de emisiones de los vehículos con niveles EURO 5 (únicamente categorías M1 y N1), EURO 6 y EURO VI
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.