m. l.
Lunes, 13 de abril 2020, 03:49
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, desaconsejó ayer hacer ya las reservas de vacaciones para el verano ante la imposibilidad de hacer pronósticos fiables sobre los efectos de la pandemia del coronavirus. «Recomiendo esperar antes de hacer planes. Nadie puede hacer ahora pronósticos fiables para julio y agosto», afirmó Von der Leyen, desde la edición dominical del popular diario Bild, el más leído de Alemania, según recoge la agencia EFE.
Publicidad
El Gobierno alemán ha adoptado una resolución según la cual en caso de tener que cancelar una reserva se obtendrá un bono para canjearla por otro viaje futuro, pero no se reembolsará el dinero. Con ello se pretende minimizar los efectos sobre el sector de las cancelaciones masivas. Von der Leyen muestra cierto escepticismo por esa medida y recuerda que, a escala europea, rige el principio de ofrecer al usuario ambas opciones. Considera que se debe primar o aconsejar el bono canjeable, pero sin impedir la fórmula del reembolso, si así lo decide el cliente.
En Italia el primer ministro Conte también ha sido firme al respecto. «Nos olvidamos de las playas, los conciertos y los aperitivos», dijo, lo que obliga a pensar en otras opciones menos turísticas para pasar los días libres que acumulemos para los meses estivales.
¿Y qué pasa en España? De momento no existe ninguna directriz al respecto. Ningún organo oficial ha opinado al respecto. Solo desde el País Vasco se han pronunciado respecto a lo que pasará. Así el Gobierno de esta comunidad autónoma recomendó plantearse una vacaciones de verano en entornos más cercanos. Su idea es frenar los contagios y fomentar el turismo interno. Por ahí es por donde parece que van a ir los tiros en 2020. En una entrevista concedida a El País la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, afirmaba que se van a esforzar por «sensibilizar a la población para que este año consuma España, mientras se recuperan los mercados internacionales». «También miramos a Francia y Portugal, porque creemos que el turista al principio va a usar su coche, que le dará más seguridad», añadía. La mayoría de portales turísticos están ya recomendando que se elijan destinos cercanos a nuestras residencias para que el riesgo sea el menor posible.
Te puede interesar
colpisa | corresponsales
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.