Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Manchas blancas en el chocolate: ¿me lo puedo comer?

Manchas blancas en el chocolate: ¿me lo puedo comer?

Estas marcas son bastante comunes y, aunque puedan darte un susto y hacerte dudar, tienen una explicación sencilla

Lunes, 11 de noviembre 2024, 01:35

Si alguna vez has abierto una tableta de chocolate con la esperanza de encontrar ese color y brillo irresistibles y, en su lugar, te has topado con unas desagradables manchas blancas, no te preocupes. Estas marcas son bastante comunes y, aunque puedan darte un susto y hacerte dudar, tienen una explicación sencilla. ¿Significa que el chocolate está en mal estado? ¿Es seguro comerlo o es mejor tirarlo?

Las manchas blancas que aparecen en el chocolate pueden deberse a un fenómeno llamado 'floración de grasa' (fat bloom) o 'floración de azúcar' (sugar bloom). Este proceso se produce cuando ciertos factores externos afectan a la composición de grasas o azúcares del chocolate, provocando que algunas partículas migren a la superficie y formen esa capa blanquecina. Aunque pueda parecer preocupante, no es moho ni indica que esté contaminado.

La 'floración de grasa' ocurre cuando el chocolate se expone a temperaturas cambiantes. Por ejemplo, si ha estado en un lugar cálido y después se ha enfriado, los cristales de grasa del cacao pueden subir a la superficie, formando esas marcas pálidas. Por otro lado, la 'floración de azúcar' aparece cuando el chocolate entra en contacto con la humedad, haciendo que el azúcar se disuelva ligeramente y luego cristalice en la superficie al secarse.

¿Puede comerme el chocolate si tiene manchas?

¿Es seguro comer chocolate con estas manchas? Sí, la presencia de 'bloom' no afecta al sabor ni a la seguridad del producto. Aunque el aspecto pueda ser menos apetecible, el chocolate sigue siendo perfectamente comestible. Si bien la textura puede cambiar ligeramente, el sabor tampoco se verá afectado en la mayoría de los casos, especialmente si se usa en preparaciones como postres o bebidas.

No obstante, para evitar que estas manchas aparezcan, lo ideal es conservar el chocolate en un lugar fresco y seco, evitando cambios bruscos de temperatura y humedad. Un almacenamiento adecuado mantiene la calidad y el aspecto del chocolate intactos por más tiempo.

Así que, la próxima vez que encuentres esas manchas blancas, ya sabes que no hay nada de qué preocuparse: el chocolate sigue siendo seguro y delicioso para disfrutar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Manchas blancas en el chocolate: ¿me lo puedo comer?