ep
Lunes, 5 de agosto 2019, 12:23
El director general de Tráfico, Pere Navarro, explicó en una entrevista a Europa Press cuál es el margen de error de los radares, motivo de recurso en los tribunales por parte de algunos denunciados. El director general de Tráfico no descartó que los radares que se fuesen a colocar en las carreteras tuvieran un porcentaje distinto de margen de error: «Si hay que dar más margen, se da más margen y no pasa nada, lo que queremos es evitar discusiones evitables».
Publicidad
En la actualidad, los radares aplican un margen de error de 5 km/h si el exceso de velocidad es menor de 100 km/h, y del 5% cuando es de más de 100 km/h, siempre y cuando el radar sea fijo. Pero si se trata de un radar móvil, los márgenes de error son de 7 km/h en velocidades menores de 100 km/h y del 7% para más de 100 km/h.
Navarro también reveló que no todas las 'cajas' con señalización de radar contenían dentro uno de estos aparatos. «Con solo el cartel de aviso de radar surte efecto», justificó Navarro, que recordó que el objetivo de la DGT es que la gente aminore la velocidad cuando avista un cartel, y no poner denuncias.
Nueva estrategia de radar doble de la DGT
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.