Clara Alfonso
Valencia
Viernes, 28 de abril 2023, 00:59
El exceso de velocidad es una de las infracciones más comunes en las carreteras españolas. Se trata de una conducta que conlleva sanciones económicas y que, además, es responsable de miles de accidentes de tráfico cada año. En este sentido, la DGT trabaja continuamente para establecer una serie de medidas para combatir esta problemática y garantizar la seguridad en las carreteras.
Publicidad
La medida más efectiva para detectar los excesos de velocidad, es la instalación de radares, que pueden ser fijos o móviles, y su principal objetivo es garantizar la seguridad en las carreteras y reducir el número de accidentes causados por el exceso de velocidad.
Es fundamental que los radares de la DGT estén correctamente calibrados y regulados para garantizar la precisión de las mediciones y evitar posibles errores o falsas denuncias. Por ello, se realizan inspecciones y verificaciones periódicas para asegurarse de que están funcionando correctamente.
No obstante, la DGT también establece un margen de error que se aplica a los radares de velocidad que se utilizan en las carreteras españolas. Según el organismo, este margen de error es del 7% para los radares fijos y del 5% para los móviles.
Esto quiere decir que, si un vehículo está circulando a una velocidad de 100 km/h, un radar fijo podría detectar una velocidad de hasta 107 km/h sin que se genere una multa. De manera similar, un radar móvil podría detectar una velocidad de hasta 105 km/h sin generar una multa en este caso.
Publicidad
Noticia Relacionada
En este contexto, la DGT señala que dicho margen se aplica para tener en cuenta las posibles variaciones en la precisión de los radares y para evitar que los conductores sean multados injustamente. Sin embargo, también ha indicado que se están llevando a cabo esfuerzos para reducir el margen de error en el futuro.
Es importante destacar que, aunque existe este margen de error, los conductores que deben respetar los límites de velocidad establecidos en las carreteras, ya que estos límites están diseñados para garantizar la seguridad de todos los usuarios en las vías.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.