Borrar
Urgente El Cupón Diario de la ONCE del miércoles entrega un premio de 500.000 euros a un único afortunado
El 5 de marzo había casi 11.000 positivos en la Comunitat

El 5 de marzo había casi 11.000 positivos en la Comunitat

Un informe matemático desvela los casos estimados no localizados cuando Sanidad apuntaba sólo 30 infectados

Héctor Esteban

Valencia

Miércoles, 25 de marzo 2020, 00:01

Uno de los grandes enigmas de esta pandemia es saber cuántos casos reales de positivos por coronavirus hay en cada territorio. Un informe liderado por la Politécnica de Barcelona publicado ayer estima que el 5 de marzo había casi 11.000 infectados por coronavirus en la Comunitat Valenciana. Unos datos que están muy por encima de la realidad actual y, por supuesto, de los oficiales de aquel 5 de marzo, cuando la consellera de Sanidad, Ana Barceló, informó de que existían treinta infectados tras los ocho positivos de ese día.

Los modelos matemáticos sirven para afinar al máximo y más todavía en una situación en la que la escasez de pruebas y la ausencia de síntomas de muchos positivos hacen que dar una cifra real sea ahora mismo casi una misión imposible.

En el informe hecho público ayer, la previsión de los casos estimados hace veinte días se hace en función de los datos oficiales contabilizados ayer por la conselleria de Sanidad, con 2.167 enfermos tras 266 nuevos positivos.

Además, este estudio hace una predicción a tres días vista y para hoy apunta una aumento real hasta los 2.358, para mañana 2.568 y para el viernes, 2.761 positivos. Unos apuntes que se mueven en unos intervalo es que pueden llegar a un máximo de 3.312 diagnosticados oficiales a finales de esta semana.

La misma estimación se hace a nivel nacional. El último informe apunta que a principios de marzo los casos estimados en España se situaban por encima de los 200.000 positivos, cuando los datos oficiales apuntaban 261 enfermos en una estadística muy alejada de la realidad por los casos no detectados. El sábado 29 de febrero los datos eran de 50 contagiados y la Comunitat Valenciana lideraba esa tabla con 13.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apuntó la semana pasada que España llegaría a los 10.000 casos. Unos números que se quedaron desfasados pocas horas después y a finales de esta semana la previsión de este informe matemático es que se superen los 50.000 positivos. Desde que la Politécnica de Barcelona ha puesto en marcha este trabajo, sus predicciones siempre han sido acertadas, como ellos mismos reflejan en un apartado de su trabajo.

Los últimos datos oficiales en España ayer por la tarde se acercaban a los 40.000 casos, una cifra que hoy mismo quedará superada con holgura. La puesta en marcha de pruebas rápidas puede adelgazar la diferencia que existe entre los casos estimados y los diagnosticados de manera oficial por el Ministerio de Sanidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El 5 de marzo había casi 11.000 positivos en la Comunitat