

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno ha emitido un aviso dirigido a los propietarios de gatos en España, recordando la obligatoriedad de identificar a estos animales con microchip, independientemente de lo que dispongan las normativas autonómicas. Esta medida, recogida en la Ley 7/2023, de 28 de marzo, sobre protección de los derechos y el bienestar de los animales, busca mejorar el control de los animales de compañía y garantizar su adecuada protección.
Uno de los cambios más relevantes introducidos por esta legislación es la exigencia de que todos los gatos domésticos cuenten con un microchip identificativo. Hasta ahora, en algunas comunidades autónomas este requisito no era obligatorio, pero con la nueva normativa pasa a serlo en todo el territorio español. Con esta medida se pretende facilitar la localización de los animales en caso de extravío, reducir el abandono y mejorar su protección legal.
A pesar de esta obligación, el Ejecutivo ha aclarado que la falta de identificación no impedirá que los veterinarios presten atención médica a los animales que lo necesiten. No obstante, los profesionales deberán informar a los propietarios sobre la necesidad de cumplir con la normativa y asegurarse de que el animal quede registrado adecuadamente.
El aviso también hace especial hincapié en la situación de los gatos que viven en colonias felinas. En estos casos, la responsabilidad de la identificación no recae en un dueño particular, sino en los ayuntamientos. Esto implica que las administraciones locales deben gestionar adecuadamente las colonias felinas y promover la implantación del microchip en estos animales para garantizar su bienestar y control poblacional.
La normativa destaca, además, la importancia de esta medida para facilitar la labor de las entidades de protección animal y los servicios veterinarios, especialmente en municipios donde todavía no se ha implementado un sistema oficial de gestión de colonias felinas. En estas localidades, las campañas de esterilización y control poblacional son fundamentales para evitar la proliferación descontrolada de gatos callejeros.
Otro aspecto relevante de esta legislación es la regulación del uso de medicamentos veterinarios en animales sin identificar. Para evitar dudas entre los profesionales, el Gobierno ha publicado una nota aclaratoria en la que se especifican las condiciones en las que estos tratamientos pueden aplicarse a gatos que aún no cuentan con microchip.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.