

Secciones
Servicios
Destacamos
El curso obligatorio para propietarios de perros será gratuito, sólo para nuevos propietarios de estas mascotas y podrá realizarse online. El Gobierno trabaja ya en ... el desarrollo de una plataforma pública para impartir la formación que acreditará que los nuevos dueños de perros tienen los conocimientos básicos en materia de tenencia responsable. La obligación de realizar este curso viene recogida en la Ley de Bienestar Animal, aprobada el 28 de mayo y que entró en vigor el pasado 29 de septiembre. Pese a llevar vigente ya varios meses, este punto así como otros (seguro de responsabilidad civil,...) estaban pendientes de desarrollo reglamentario para poder aplicarse, algo en lo que ya lleva tiempo trabajando la Dirección General de Derechos de los Animales, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en manos de Sumar.
De hecho, según confirma a LAS PROVINCIAS el director general de Derechos de los Animales, José Ramón Becerra, este departamento está trabajando en la redacción del real decreto que desarrollará estas y otras materias «y esperamos que un primer borrador pueda ver la luz hacia el verano», antes de agosto. La aprobación de dicho real decreto dependerá de lo que se prolonguen los trámites administrativos, pero la intención de la dirección general es que se pudiera aprobar antes de final de año.
Según explican desde la Dirección General de Derechos de los Animales, la finalidad del curso de tenencia de perros es dar a los «nuevos titulares de los perros» unos conocimientos básicos en materia de tenencia responsable «que les permita conocer mejor cuáles son las implicaciones que conlleva ser titular de un perro». Añaden que, quien aspire a tener un perro, «debe de saber que ese animal tiene unas necesidades distintas que exigen unas pautas de educación y manejo específicas por parte del titular».
Cuando, al final de la pasada legislatura, se comenzó a hablar de este curso -procedimiento paralizado por las elecciones generales del 23 de julio-, se apuntó a que sería sencillo, llegándose a equiparar al certificado necesario para obtener la cualificación de manipulador de alimentos.
La plataforma online en la que trabaja el ministerio no va a ser el único modo de obtener el certificado de tenencia de perros. La idea, según señalan fuentes del departamento que encabeza Pablo Bustinduy (Sumar), es que el curso se pueda realizar también de forma presencial «y de la mano de otras administraciones», un aspecto que, inciden, se concretará en el reglamento que ultiman.
El certificado es para nuevos propietarios de perros, así que los nuevos titulares «deberán disponer del certificado en el momento de realizar la compra o la adopción», aunque no han especificado si el documento les será exigido en el momento de realizar el trámite.
En cuanto al seguro de responsabilidad civil que cubra los posibles daños a terceros ocasionados por perros, desde la Dirección General de Derechos de los Animales señalan que, su intención, «es que sirva como tal el seguro del hogar, siempre y cuando la póliza contemple de forma específica la cobertura de los animales de compañía que conviven en el domicilio del titular».
Este punto también será desarrollado en el reglamento que está elaborando el ministerio y cuyo borrador será presentado en breve.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.