![Las frutas y verduras que pueden comer los gatos, según los expertos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/22/gato-R1GMNOYjMwHVUE2OxX3mi9L-1200x840@Las%20Provincias.png)
![Las frutas y verduras que pueden comer los gatos, según los expertos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/22/gato-R1GMNOYjMwHVUE2OxX3mi9L-1200x840@Las%20Provincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Martes, 23 de abril 2024, 01:30
Los gatos son seres especiales y fascinantes por derecho propio. Su comportamiento enigmático, su independencia y sus hábitos, los hacen distintivos entre otras mascotas. Desde su hábil destreza para cazar hasta sus momentos de juego travieso y sus siestas tranquilas, los gatos añaden un toque de misterio y encanto a cualquier hogar.
Si hay algo que tienen en común los gatos con cualquier otra mascota, es que requieren una dieta equilibrada y nutritiva para mantenerse saludables. Son animales carnívoros y su alimentación debe basarse principalmente en la proteína animal procedente de la carne y del pescado, pero ocasionalmente se les puede dar pequeñas cantidades de frutas y de verduras, aunque no de cualquier tipo.
Tal y como explican desde Purina, las frutas son fuentes ricas en vitaminas, minerales, fibra y agua, elementos esenciales para la salud felina. Estos alimentos desempeñan diversas funciones en el organismo de los gatos, desde fortalecer el sistema inmune hasta mejorar la hidratación y el tránsito intestinal. Además, aportan antioxidantes que ayudan a prevenir el envejecimiento celular y promueven la salud del sistema urinario.
En este sentido, existen una serie de frutas que son seguras para los gatos cuando se ofrecen en pequeñas cantidades. Estas son:
- Fresas y arándanos. Ricas en vitamina C, fibra y antioxidantes, estas frutas son una opción saludable para los felinos, especialmente para prevenir problemas urinarios.
- Melones y sandías. Con alto contenido de agua, son refrescantes e hidratantes, ideales para los meses calurosos. Sin embargo, se deben ofrecer con moderación debido a su contenido de azúcares.
- Manzanas. Digestivas y ricas en fibra, las manzanas son seguras para los gatos siempre que se retiren las semillas, ya que estas pueden ser tóxicas.
- Melocotones y albaricoques. Aportan fibra y antioxidantes, pero se debe evitar darles los huesos debido a su toxicidad. Se recomienda ofrecerlos ocasionalmente debido a su contenido de azúcar.
- Peras. Con alto contenido de agua y fibra, las peras son una excelente opción para mejorar la hidratación y el tránsito intestinal de los gatos.
- Calabazas. Fáciles de digerir y ricas en fibra, son útiles para gatos con problemas de estreñimiento.
Noticia relacionada
Clara Alfonso
- Tomates. Solo los tomates maduros son seguros para los gatos, ya que los verdes son tóxicos. Se pueden ofrecer crudos o cocinados, pero sin las hojas ni el tallo.
Además de estas frutas, otras opciones como la papaya, mango, plátano, piña, granada, níspero y chirimoya también son adecuadas en pequeñas cantidades.
Las verduras son ricas en fibra y proporcionan nutrientes esenciales, como vitaminas y minerales, contribuyen a la hidratación y pueden ayudar en el control del peso en gatos. Asimismo, los antioxidantes presentes en las verduras también ayudan a proteger contra enfermedades y promueven una salud general óptima en los felinos.
Como ya hemos comentado anteriormente, no todas las verduras son aptas para gatos. Por ello, aquí tienes una lista de verduras seguras y beneficiosas para los gatos, siempre y cuando se consuman en pequeñas cantidades:
- Zanahorias. Ricas en fibra, antioxidantes y vitaminas, las zanahorias son ideales para acompañar platos de carne o pescado. Se deben ofrecer cocidas y troceadas.
- Guisantes y judías verdes. Aportan proteínas, fibra y vitaminas, promoviendo la energía y regulando el tránsito intestinal de los gatos.
- Lechugas. Son una fuente de fibra y agua, con efecto depurativo. Se pueden ofrecer troceadas como complemento en la dieta.
- Boniatos. Ricos en nutrientes, se pueden mezclar con carne o pescado después de pelar y cocinar.
- Brócoli. Rico en vitaminas y fibra, es una opción apta para añadir al menú felino, siempre cocinado.
- Espinacas y acelga.: Buenas para el tránsito intestinal y llenas de vitaminas, pueden ofrecerse crudas o cocinadas.
Otras verduras como el pepino, remolacha, repollo, apio, espárragos, coliflor, calabacines, pimientos, alcachofas y canónigos también son opciones seguras para complementar la dieta de tu gato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.