Borrar
Los bigotes de los gatos son una parte fundamental de su cuerpo. AFP
Enigma de los gatos | ¿Qué pasa si le corto los bigotes a mi gato?

¿Qué pasa si le corto los bigotes a mi gato?

Los felinos tienen estos pelos en su nariz para medir el espacio y orientarse

B. S.

Miércoles, 8 de diciembre 2021, 01:07

Los gatos son animales de compañía con rasgos de los más especiales. Tienen una serie de manías y costumbres que forman parte de su comportamiento y que soprenden a los que viven con ellos.

Muchos de estos rasgos de su cáracter son innatos, es decir, son propios de su naturaleza. Los gatos, tienen varias formas de comunicarse muy peculiares. Por ejemplo, los felinos mueven las patas como si amasaran para expresar que están cómodos y seguros. También utilizan la cola como parte de su lenguaje corporal, de manera que según la posición y el movimiento querrán expresar un sentimiento u otro.

Otras cualidades que tienen los felinos y que las diferencian de otras mascotas es que son capaces de saber si va a caer una tormenta. Los que viven con ellos, saben que se divierten rascando el sofá y otros muebles de la casa para marcar su territorio. Además, son capaces de saber en qué habitación estás sin verte y tienen una especie de sexto sentido, ya que pueden predecir cuando alguien está cerca de morir.

Existe una parte de su cuerpo que es muy representativa de los gatos y que tiene una función más allá de hacer más graciosas a nuestras mascotas. Se trata de los bigotes. Los bigotes del gato no están ahí porque sí, sino que cumplen una importante función: les sirven para medir el espacio y orientarse.

De hecho, son una herramienta sensorial táctil que les permite a los gatos guiarse en la oscuridad y alejarse de posibles amenazas. Los bigotes que crecen en algunas partes de la cara de los gatos no son pelos cualquiera. A través de ellos, el gato canaliza su sentido del tacto, es decir que los gatos 'tocan' el mundo con sus bigotes. Además, también les sirven también para comunicarse.

Los bigotes son un tipo de pelo presente en los lados de la nariz del gato y que puede caer como el resto del pelaje del animal. Estos pueden caerse, por tanto, al igual que el resto de pelos cuando el gato muda, por estrés o si el animal padece alguna alergia en la piel, algún tipo de dermatitis o bien tenga parásitos externos como pulgas, piojos o garrapatas.

Si ves cómo se le caen los bigotes de tu gato al suelo, no te alarmes; estos vuelven a crecer. No obstante, debes ir con cuidado y no cortarle los bigotes porque veas que está desaliñado. No le va a doler que lo hagas, pero es es malo para tu mascota ya que pierde su capacidad de orientarse en su entorno y le resultará difícil detectar cosas de cerca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué pasa si le corto los bigotes a mi gato?