![Dos gatos en el cementerio de Benimaclet.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/28/gato-kNCD-U2201634183368ycC-758x531@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Miles de personas visitan estos días los cementerios con motivo de la celebración de Todos los Santos (1 de noviembre). Los menos habituales a los camposantos se verán sorprendidos por la presencia de numerosos gatos entre las tumbas.
¿Por qué a los gatos les gustan los cementerios?. La razón es muy sencilla y alejada de cualquier halo misterioso. Los cementerios proporcionan a los gatos un lugar tranquilo, silencioso, con escondites y habitualmente libre de humanos que les molesten. Estos animales se encuentran allí en paz y pueden vivir a sus anchas, sin nadie que les perturbe.
Los gatos son animales independientes, huidizos y, en ocasiones, con un comportamiento misterioso. A veces nos siguen por toda la casa y otras no nos hacen ni caso, mueven las patas como si amasaran, saben en qué habitación estamos aunque no nos vean, escapan del hogar durante horas o días, o piden que les abramos la puerta y luego ni salen ni entran. Algunas personas les otorgan poderes casi mágicos. Hay quien dice que son capaces de predecir una tormenta, detectar una enfermedad o la muerte próxima de una persona.
Un estudio reciente elaborado por la empresa Sanicat revela que los gatos «mejoran positivamente la vida de las personas y de los dueños». El I Barómetro Felino de Sanicat revela que «9 de cada 10 dueños de gatos» han notado mejoras en sus vidas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.