
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
efe
Miércoles, 1 de abril 2020, 18:36
¿Qué pasa con mi mascota si enfermo de coronavirus? ¿Quién la cuidará? La protectora de animales El Refugio ha puesto en marcha los programas «Solo en casa» y «La vida sigue», destinados a acoger temporalmente o adoptar a perros y gatos cuyos dueños estén hospitalizados o hayan fallecido a acusa del coronavirus, sin nadie que se pueda hacer cargo de sus mascotas. Una iniciativa que se lleva a cabo, por el momento, en Madrid.
Ese es el caso de Toy y Pino, dos perros de 4 y 10 años respectivamente que han sido los primeros beneficiarios del programa de acogida «Solo en casa», concebido como «una ayuda urgente» para socorrer a las mascotas de las personas fallecidas o infectadas por el virus.
Importante aviso de los veterinarios sobre los perros y el coronavirus
Hasta hace una semana, los dos perros convivían con sus dueños, un matrimonio del madrileño barrio de San Blas que tuvo que ser hospitalizado de urgencia al haberse infectado por el coronavirus.
Las mascotas permanecieron solas en el domicilio sin ninguna atención hasta que sus dueños se pusieron en contacto con El Refugio para comunicar que los perros estaban solos y que no contaban con la ayuda de nadie que pudiera atenderlos mientras ellos permanecían ingresados.
Miembros de la protectora se desplazaron al lugar equipados con material antiinfección y, tras acceder a la vivienda, rescataron a los perros, que han quedado al cuidado de El Refugio hasta que sus dueños se puedan ocupar de ellos.
Desde el pasado jueves, el programa «Solo en casa» se ha extendido también a los gatos, que de esta manera estarán atendidos en sus domicilios por personal de El Refugio hasta que sus propietarios reciban el alta.
Ademas de este programa de acogida temporal, la protectora ha puesto en marcha la iniciativa «La Vida Sigue», con el objetivo de socorrer a los perros y gatos que pierdan definitivamente a sus amos a causa del Covid-19 e iniciar el proceso de búsqueda de familias que puedan adoptarlos.
Todos estos programas de atención urgente se complementan con un servicio de veterinario gratuito para asistir las urgencias de los perros cuyos propietarios hayan perdido su empleo a raíz de la alarma por coronavirus.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.