Un vecino echa azufre en un pilar. J. Signes

La Guardia Civil alerta de los peligros de echar azufre en las calles contra el orín de los perros

Advierte de que es tóxico para los animales y las personas y además está prohibido

lp

Miércoles, 8 de julio 2020, 22:11

Los perros se han hecho un hueco en nuestros hogares. Pero este fenómeno también tiene sus sombras, como el abandono y la suciedad en las calles por culpa del incivismo de los propietarios. Muchos ayuntamientos han habilitado ya espacios especiales para perros. Fuera de ellos, el propietario está obligado a recoger excrementos con bolsa de basura.

Publicidad

Sin embargo, muchos amos insolidarios siguen sin hacerlo y como respuesta es común que vecinos y comerciantes de las ciudades echen azufre en las fachadas de sus viviendas y tiendas para ahuyentar a los canes.

Este remedio casero tiene más desventajas que ventajas. Úlceras en la piel, dificultad en la respiración, inflamación de la mucosa nasal, traqueobronquitis o asma. Son algunos de los efectos de echar azufre en la calle para evitar que las mascotas orinen. Es tóxico para los animales y también para las personas. Lo acaba de advertir de nuevo la Guardia Civil en las redes sociales. Además recuerda que esta práctica está prohibida.

Otras cuatro noticias sobre perros

-La Guardia Civil de Alicante ha esclarecido la supuesta comisión de hasta 35 delitos de estafa y otros dos de usurpación de estado civil, cometidos desde el año 2018, y ha detenido a los dos presuntos autores, dos vecinos de Aranda de Duero (Burgos). Los agentes de Ibi llegaron a la identidad verdadera de los dos supuestos estafadores; un joven español de 20 años y un rumano de 21. Los arrestados vendían los animales por internet, los cobraban, peor jamás los enviaban.

-Las adopciones de perros y gatos se han desplomado durante la crisis del coronavirus, que amenaza con desbordar las protectoras de animales al descender también el número de voluntarios y los recursos, según alerta la Fundación Affinity.

Publicidad

-La Policía Local de Castilleja de la Cuesta (Sevilla) ha denunciado a un hombre por dejar encerrado a su perro en el coche, durante más de una hora y sin ventilación, en el aparcamiento de un centro comercial cuando la temperatura exterior era de 40 grados.

-Los niños pequeños de hogares con perros tienen un mejor bienestar social y emocional que aquellos que no conviven con un perro, según una nueva investigación publicada en la revista 'Pediatric Research'.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad