Borrar
Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Dos hombres pasean a su perros en Madrid. EFE/ Chema Moya

¿Cuánto tiempo puedo pasear al perro durante el estado de alarma?

Desde que se decretaron las medidas de confinamiento para luchar contra el coronavirus, el tema de las mascotas es uno de los más controvertidos y discutidos entre los ciudadanos

lp/agencias

Martes, 17 de marzo 2020

Agentes de policía sorprendieron durante la noche del pasado lunes a un hombre que paseaba un perro de peluche en una calle de Palencia, a quien advirtieron de que estaba infringiendo las normas del Estado de Alarma decretado por el Gobierno por el COVID-19. El hombre no ha sido sancionado, al entenderse que se trataba de una broma, que asumió la advertencia y que no se resistió a la autoridad.

Y es que desde que se decretaron las medidas de confinamiento para luchar contra el coronavirus, el tema de las mascotas es uno de los más controvertidos y discutidos entre los ciudadanos. ¿Puedo pasear a mi perro? ¿Durante cuánto tiempo?

Según precisan fuentes del Ministerio del Interior, la orden del pasado domingo que regula los controles policiales en todo el país lo que busca en un principio es informar a los ciudadanos de las restricciones en sus movimientos: se puede salir de casa para ir a trabajar o a un centro médico, cuidar de una persona dependiente o ir al banco; también para necesidades domésticas como tirar la basura o pasear durante un momento al perro. Sí, se puede salir con el perro, pero de forma individual. No se puede pasear a la mascota acompañado de otras personas.

¿Cómo afecta la lluvia al coronavirus?

El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habló varias veces durante su intervención de «sacar a pasear al perro» como actividad permitida. Pasear a nuestro perro es necesario por su bienestar, pero es recomendable hacerlo en los alrededores de nuestro domicilio, durante el tiempo estrictamente necesario y siempre respectando las normas higiénicas.

Durante el paseo deben evitarse la formación de grupos con otros dueños y mascotas y, en cualquier caso, respetar las medidas higiénicas necesarias, como lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, mantener una distancia social, cubrirse al toser o estornudar, con el ángulo interno del codo o con un pañuelo desechable, nunca con la mano, y evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.

Vídeo. Estas son las limitaciones a la movilidad por la crisis sanitaria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Cuánto tiempo puedo pasear al perro durante el estado de alarma?