Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Fotolia

6 plantas tóxicas que podrían poner en peligro la salud de tus mascotas

Es fundamental conocer qué clase de plantas pueden representar un riesgo y tomar las medidas necesarias para mantenerlos a salvo

Clara Alfonso

Valencia

Viernes, 12 de mayo 2023, 01:01

Las plantas se convierten en elementos decorativos que aportan frescura y belleza en nuestra casa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas ellas son seguras si compartimos nuestro hogar con nuestro perro o gato. Algunas plantas contienen sustancias tóxicas para los animales de cuatro patas, pudiendo causarles daños graves que pueden llegar a ser mortales.

Publicidad

La curiosidad innata de nuestras mascotas y su tendencia a explorar todo lo que les rodea, les puede llevar a mordisquear o ingerir plantas que pueden ser peligrosas para su salud. Por ello, es fundamental conocer qué clase de plantas pueden representar un riesgo y tomar las medidas necesarias para mantenerlos a salvo. Por ello, elaboramos una lista con las más comunes y los posibles efectos adversos que pueden tener en nuestras mascotas:

Hortensias

Son plantas presentes en la mayoría de jardines, pero también son las más peligrosas. Su toxicidad se debe principalmente a la presencia de cianoglicosidos en sus flores y hojas. Estos compuestos liberan cianuro cuando se metabolizan en el sistema digestivo de los animales, pudiendo provocar síntomas como irritación y quemaduras en la boca, lengua y garganta, lo que puede resultar en dificultad para tragar, babeo excesivo y malestar estomacal.

Aloe vera

Aunque el aloe vera es conocido por sus propiedades beneficiosas para la piel, la ingesta de aloe vera puede provocar vómitos, diarrea y malestar estomacal en perros y gatos.

Marihuana

La toxicidad de la marihuana para estos animales se debe a la alta sensibilidad de sus sistemas nerviosos y metabólicos a los efectos del THC. A diferencia de los humanos, las mascotas procesan el THC de manera más lenta y tienen una mayor susceptibilidad a sus efectos negativos.

Sus síntomas más comunes son: depresión del sistema nervioso central, falta de coordinación, dificultad para caminar, letargo, comportamiento alterado, pupilas dilatadas, vómitos y diarrea. En casos más graves, puede haber cambios en la frecuencia cardíaca, dificultad respiratoria, temblores, convulsiones e incluso coma.

Publicidad

Poinsettia

Popularmente conocida como la flor de Navidad, su ingesta puede provocar irritación gastrointestinal y, en casos raros, vómitos y diarrea en perros y gatos.

Hiedra

Esta planta trepadora también es bastante común en fachadas o paredes de terrazas y patios. Sin embargo, es especialmente tóxica para perros y gatos, sobre todo en sus frutos. Sus efectos más comunes son irritación en la piel y mucosas, además de problemas respiratorios y gastrointestinales si se ingiere.

Azaleas

Las azaleas son plantas populares por sus flores vistosas y colores llamativos, pero es importante tener en cuenta que también contienen sustancias tóxicas para perros y gatos. Estas plantas pertenecen al género Rhododendron y contienen una sustancia llamada grayanotoxina, que es la principal responsable de su toxicidad.

Publicidad

La ingesta de cualquier parte de la planta, como las hojas, flores o incluso el néctar, puede provocar síntomas que pueden variar en gravedad y pueden incluir vómitos, diarrea, dolor abdominal, debilidad, dificultad para respirar, disminución del ritmo cardíaco, convulsiones e incluso colapso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad