Clara Alfonso
Valencia
Jueves, 21 de marzo 2024, 00:02
Los gatos han alcanzado un estatus único en el mundo de las mascotas. Con su elegancia innata, sus personalidades intrigantes y su capacidad para cautivar nuestros corazones, estos felinos han conquistado los hogares de millones de personas en todo el mundo. Cada vez más, nos encontramos rodeados de amantes de los gatos, quienes celebran la singularidad y la gracia de estos animales en todas sus formas y colores.
Publicidad
La relación entre humanos y gatos ha evolucionado con el tiempo, pasando de ser simples compañeros de hogar a ocupar un lugar destacado en la cultura popular y en nuestras vidas diarias. Ya no son solo mascotas, sino confidentes, compañeros de juego y fuentes de alegría inagotable para quienes tienen la suerte de compartir su vida con ellos.
En este contexto, teniendo en cuenta que la adopción y el rescate de animales son cada vez más comunes, entender cómo funcionan las mentes felinas se vuelve crucial para proporcionarles el cuidado y el amor que merecen. Es por ello que una de las áreas más intrigantes de estudio es la memoria de los gatos, un aspecto de su comportamiento que ha desconcertado a los científicos y a los amantes de los animales por igual.
Noticia relacionada
La memoria de los gatos es un tema que despierta mucha curiosidad entre los amantes de los felinos. Nos preguntamos si recuerdan detalles como su juguete favorito, el lugar donde suelen dormir o incluso a sus propios dueños. Esta cuestión cobra especial relevancia en casos de adopción, donde nos preguntamos si los gatos recuerdan los traumas pasados, como el abandono o los malos tratos.
Para entender mejor este aspecto, recurrimos a la experiencia y conocimientos del veterinario Manuel Manzano Cristóbal, reconocido por compartir valiosa información a través de su canal de YouTube, seguido por más de un millón de personas. Según Manzano, la memoria de los gatos abarca diferentes tipos y niveles, desde la memoria a corto plazo hasta la memoria episódica, que les permite recordar eventos específicos a lo largo del tiempo.
Publicidad
« El felino posee alrededor de 300.000 neuronas, dependiendo de su raza. Podemos afirmar que es un animal inteligente y, al mismo tiempo, con una memoria más que aceptable», explica Manzano.
En cuanto a los distintos tipos de memoria felina, el veterinario señala que los gatos cuentan con cuatro categorías. Entre ellas se encuentra la memoria a corto plazo, con una duración aproximada de 16 horas. Además, existe la memoria a medio y largo plazo, cuya permanencia está influenciada por diversos factores como el tratamiento recibido, la alimentación, las horas de sueño y el nivel de sociabilidad del gato.
Particularmente relevante es la llamada memoria episódica, que permite a los gatos recordar eventos específicos, como los horarios de alimentación, la ubicación de sus juguetes o la relación con diferentes dueños. La duración de este tipo de recuerdo varía según la calidad de la experiencia vivida. Si la relación con el humano fue positiva, es probable que el gato lo recuerde durante muchos años e incluso durante toda su vida. Por el contrario, si la experiencia fue negativa, es probable que el recuerdo se desvanezca más rápidamente.
Publicidad
El veterinario ofrece consejos para los nuevos propietarios de gatos que desean ser recordados por sus mascotas. Señala que cuidar al gato de manera óptima y proporcionarle amor, atención y cuidados puede ayudar a que olvide a los anteriores dueños. Además, cuanto más positiva sea la experiencia con el nuevo cuidador, más tiempo podrá el gato recordarlo, posiblemente durante toda su vida.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.