El matemático que fue arrojado al mar por descubrir unos números desconocidos
El hallazgo de Hipaso contradecía los principios fundamentales del pitagorismo y su muerte se convirtió en legendaria
En un día tormentoso junto, en el mar, junto a la costa de Grecia, un barco navegaba por las aguas revueltas cuando, de repente, un hombre fue arrojado por la borda con la intención de que muriera ahogado. La víctima era un matemático y su crimen, haber descubierto unos números desconocidos hasta ese momento.
Estamos en el siglo V a.c. y lo que se ha transmitido a la largo de la Historia es la leyenda de Hipaso de Metaponto, el hombre que reveló al mundo la irracionalidad de la raíz cuadrada de 2 (√2) y, con ello, publicó la existencia de unos números hasta entonces desconocidos y puso en tela de juicio .
De este episodio, una leyenda urbana que ha pasado de siglo en siglo y ha llegado hasta nuestros días, no hay ninguna constancia histórica comprobable, aunque el historiador Jámblico sí que menciona en su 'Vida de Pitágoras' ese suceso: «Hipaso era un pitagórico, pero al haber divulgado por escrito cómo se podía construir una esfera a partir de doce pentágonos, pereció en el mar por haber cometido ese acto de impiedad. Recibió el mérito por ese descubrimiento pero en realidad todo provenía de ÉL». Y ÉL, lógicamente, era Pitágoras, el hombre al que no le debió hacer gracia que revelaran ese secreto.
Los números irracionales
Hipaso de Metaponto fue un filósofo y matemático pitagórico de la Magna Grecia, y es tradicionalmente considerado el primero en demostrar que existen números irracionales, concretamente al estudiar la diagonal de un cuadrado de lado 1, un hallazgo que contradecía los principios fundamentales del pitagorismo.
Este número no puede expresarse como una fracción de dos enteros, es decir, no es racional. Para los pitagóricos —que creían que todo en el universo podía expresarse mediante proporciones enteras o «números armónicos»—, esto era un verdadero escándalo.
Así, el valor real de √2 es indeterminado. La expansión decimal de √2 es infinita porque no termina ni se repite«. Esto significa que nunca podremos calcular su valor preciso.
Aunque la leyenda de su muerte ha sido la que ha hecho fortuna, hay versiones alternativas que afirman que no fue ejecutado por revelar el secreto, sino que murió por accidente, y que los pitagóricos atribuyeron su muerte a un castigo divino por haber divulgado verdades no destinadas al público.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.