![Un vehículo pasa la ITV.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/15/media/cortadas/itv-k0xG-U170103866649xdB-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
at
Domingo, 15 de mayo 2022, 21:20
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) se encarga de asegurar que los vehículos en circulación mantengan unas condiciones de seguridad por encima de los mínimos exigidos, para minimizar el riesgo de accidentes por causas técnicas y reducir las emisiones de los gases de escape. Para ello, la ley establece una periodicidad mínima con la que los vehículos deben pasarla así como situaciones extraordinarias que obligan a acudir a la revisión.
La periodicidad a la hora de realizar la Inspección Técnica de Vehículos dependerá del tipo de vehículo y de su antigüedad.
Los coches y las motocicletas tienen que pasar la ITV cuatro años después de su primera matriculación, cuando se trate de vehículos nuevos. A partir de esa fecha será cada dos años, hasta que el vehículo tenga 10 años. A partir de esa antiguedad, la inspección debe realizarse cada año.
¿Cómo es la ITV de los coches eléctricos, cuánto cuesta y cada cuántos años la tienen que pasar?
En la ficha bajo estas líneas se muestra las matrículas que deben pasar su primera ITV en los próximos meses.
Mayo KKR
Junio KLN
Julio KMM
Agosto KNK
Septiembre KPD
Octubre KPS
Noviembre KRJ
Diciembre KRZ
Es importante saber cuándo se debe pasar la revisión puesto que, si al propietario del vehículo se le pasa la fecha y circula con la ITV caducada, puede ser sancionado con una multa de 200 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.