Borrar
Pedro Sánchez, durante su comparecencia ante los medios este miércoles. AFP
Todas las medidas anunciadas por el Gobierno: subida de pensiones, transporte gratuito, IMV y subida en el precio de luz y gas

Todas las medidas anunciadas por el Gobierno: subida de pensiones, transporte gratuito, IMV y subida en el precio de luz y gas

El presidente Pedro Sánchez ha anunciado las decisiones del Ejecutivo para el próximo ejercicio durante el balance del año que ha hecho tras el último Consejo de Ministros de 2023

Tamara Villena

Valencia

Miércoles, 27 de diciembre 2023, 15:50

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles el nuevo paquete de medidas del Ejecutivo para el próximo año, durante la rueda de prensa posterior al último Consejo de Ministros de 2023, en la que el socialista ha hecho balance del año y señalado qué ayudas se prorrogan, cuáles se incorporan y también las que dejarán de estar vigentes.

Estas son todas las medidas anunciadas este miércoles por Pedro Sánchez:

Retiran la rebaja del IVA en electricidad y gas

El Gobierno ha decidido retirar de «manera gradual» durante los próximos seis meses las bajadas de impuestos vinculadas con la electricidad y con el gas natural que estaban vigentes, en muchos casos desde verano de 2021, para hacer frente al impacto sobre los precios energéticos de la guerra en Ucrania tras la invasión por Rusia.

De esta manera, se irá retirando gradualmente la bajada del IVA de la electricidad -que cayó del 21% al actual 5%-, del impuesto sobre la producción eléctrica -del 7% y actualmente suspendido- y la eliminación del impuesto especial eléctrico -ahora en el 0,5% frente al 5,1%-. En concreto, el IVA en la tarifa de la luz, que se había reducido hasta el 5%, pasará a ser del 10% a partir de enero y estará así todo el año.

El gas también volverá a sus niveles normales del 21% -actualmente situado en el 5%- a partir de febrero «una vez pasado el periodo invernal». Subirá al 10% en enero y recuperará el nivel normal del 21% pasado el primer trimestre, cuando haya acabado el invierno. Además, se prorroga por seis meses la reducción al 80% de los peajes eléctricos de la industria electrointensiva.

Prórroga del transporte gratis en Cercanías y Media Distancia

El Gobierno ha vuelto a prorrogar para todo el año 2024 la gratuidad de los trenes de Cercanías y Media Distancia para usuarios habituales, así como los descuentos del 50% en el transporte de competencia autonómica como metro y autobús. La ayuda seguirá siendo la misma que hasta ahora, incluyendo a toda la población, según fuentes conocedoras de la negociación entre PSOE y Sumar.

Rebaja del IVA en alimentos

En este próximo paquete de medidas se mantiene la supresión durante seis meses más, hasta junio, del IVA del 4% que se aplica a todos los alimentos de primera necesidad, entre ellos el pan, la harina, la leche, los quesos o los huevos, y la rebaja del 10% al 5% del aceite y la pasta.

Subida de las pensiones

«Hemos aprobado algo muy importante para los pensionistas de nuestro país: la revalorización de sus pensiones al 3,8%». El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, escogió esta medida que tiene un impacto directo en más de 9,1 millones de españoles para dar comienzo a su tradicional discurso de fin de año y que supondrá 734 euros más en 2024 para los jubilados.

Ingreso Mínimo Vital

«Se aprueba la cesión de la gestión del Ingreso Mínimo Vital a todas aquellas comunidades autónomas de régimen común que así lo deseen y de esta forma se equipararán con las comunidades autónomas de régimen foral que ya lo tenían cedido», anunciaba Sánchez este miércoles durante la rueda de prensa, extendiendo de este modo el acuerdo que alcanzó el Ejecutivo con la Generalitat de Cataluña.

Hipotecas

El Gobierno ha extendido para todo 2024 las medidas por la que se eliminan las comisiones o compensaciones bancarias por la amortización anticipada de los créditos hipotecarios a tipo variable, la conversión del préstamo a tipo fijo y la gratuidad a las conversiones de tipo variable a mixto. Una vez que finalice esta medida se extenderá el techo permanente del 0,05% que limita las comisiones aplicables a cambios de hipotecas de tipo variable a fijo, de forma que incluyan también los cambios a hipotecas a tipos mixtos.

Además, el nuevo paquete incluye la prohibición de desahucios a personas vulnerables hasta el 2025, la imposibilidad de suspender los suministros básicos, el máximo descuento del bono social para familias vulnerables o la limitación a las subidas del precio de la tarifa regulada del gas y de la bombona de butano.

Según ha detallado el presidente, el nuevo paquete de medidas «se contextualiza en el compromiso del Ejecutivo con la consolidación fiscal». «El Gobierno de España mantiene su compromiso de lograr un déficit público del 3% del PIB durante el año 2024 tenemos también marcada una reducción de la deuda pública al 106%», ha subrayado el jefe del Ejecutivo.

Tal y como ha detallado el Gobierno, la evolución de la economía y de los precios ha experimentado mejoras precisamente en ese último año, a lo que han contribuido los reales decretos ley aprobados por el Gobierno, que han supuesto un ahorro de más de 25.000 millones de euros tanto para la ciudadanía como para las empresas. No obstante, el Ejecutivo ha decidido impulsar un nuevo paquete de medidas con la prórrogas de algunas que entraron en vigor en 2022 o empezaron su andadura en 2023.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Todas las medidas anunciadas por el Gobierno: subida de pensiones, transporte gratuito, IMV y subida en el precio de luz y gas