Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Vista del estado actual de la fábrica D. Torres
Medio Ambiente y Chiva se acusan de no retirar el amianto de la nave desvalijada

Medio Ambiente y Chiva se acusan de no retirar el amianto de la nave desvalijada

La Conselleria asegura que solo debe realizar un seguimiento de los trabajos y el Ayuntamiento remarca que carece de los medios necesarios

Martes, 4 de febrero 2020, 00:18

El uno por el otro y la casa sin barrer. Las administraciones no se ponen de acuerdo sobre quién es el encargado de retirar el amianto que se acumula en una nave de Chiva después de que haya sido completamente desvalijada. La conselleria de Agricultura y Medio Ambiente encabezada por Mireia Mollà asegura que es competencia del Ayuntamiento actuar en las instalaciones mientras el consistorio alega que carece de los medios necesarios para intervenir.

Así se pronunciaron las dos partes en declaraciones a este diario, que evitaron en todo momento erigirse como los responsables de que este material cancerígeno continúe en la nave que pertenecía al grupo Uralita y que se encuentra muy cerca de la A3. La conselleria de Medio Ambiente insistió ayer en que «la competencia es del Ayuntamiento» y que la Generalitat solo tiene el deber de «hacer un seguimiento de los trabajos». El departamento de Mireia Mollà sí que puntualiza que en el caso de que se pospongan las labores de retirada podría obligar al consistorio a intervenir pero puntualizaron que aún es pronto para plantearse este supuesto.

Desde el Ayuntamiento de Chiva negaron la mayor y destacaron que existen precedentes en el municipio que evidencian que es la Generalitat la que tiene que actuar en la zona. Fernando Casanova, concejal de seguridad ciudadana, recordó que la Conselleria ya actuó en una situación similar en un una nave llena de neumáticos y que «tiene una partida habilitada para estos casos». Casanova incidió en que la actuación del consistorio es muy limitada y que las acciones que pueden llevar a cabo se limitan a vallar las antiguas instalaciones para que no entre ninguna persona.

Casanova subrayó en que un municipio pequeño como el de Chiva no puede retirar el amianto ya que su presupuesto municipal no lo soportaría. Además, anunció que llevará esta cuestión a la junta de Gobierno para que las dos administraciones puedan ponerse de acuerdo y retirar el material cancerígeno. El hecho de que este asunto esté judicializado, ya que la Guardia Civil identificó a 55 personas por la comisión de 59 delitos en el marco de una operación que denominó «heavy metal», no puede ser una excusa para no actuar en la nave, según el Ayuntamiento de Chiva. Además, que la empresa propietaria se declarase en concurso de acreedores y los actuales propietarios sean los bancos tampoco ayuda a una rápida actuación.

La dejadez de las administraciones respecto a este tema contrasta con el de otras actuaciones. En el viejo hospital La Fe se montó un amplio dispositivo para retirar las placas de amianto. Este compuesto cancerígeno tiene una serie de fibras microscópicas que se pueden suspender en el aire y adherirse a la ropa y el hecho de que la nave haya sido desvalijada para vender chatarra puede haber ocasionado que estas partículas estén por toda la zona. Esta situación genera un importante riesgo para los vecinos de la localidad y por ello se reclama una actuación para minimizar los posibles riesgos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Medio Ambiente y Chiva se acusan de no retirar el amianto de la nave desvalijada