Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Viernes, 25 de marzo 2022
Monumentos españoles tan emblemáticos como la Alhambra de Granada, la Catedral de Valencia y Málaga, el sevillano Puente de Triana, la Basilica del Pilar de Zaragoza, el Palacio Real de Madrid o la Torre de Hércules de A Coruña apagarán sus luces este sábado 26 de marzo entre las 20:30 horas y las 21:30 horas coincidiendo con la iniciativa mundial de WWF 'La Hora del Planeta' que se celebra en todo el planeta con el objetivo de lanzar un mensaje de compromiso y responsabilidad con el medio ambiente.
Bajo el lema 'Demos forma a nuestro futuro', más de 190 países alrededor de todo el mundo se apuntado para celebrar juntos la Hora del Planeta 2022, una iniciativa ambiental se realiza cada año y en la que participan empresas, organizaciones, ayuntamiento y ciudadanos particulares.
En España este año se apagarán entre otros Basílica del Pilar de Zaragoza, la Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela, la Catedral de Oviedo, el Castillo de Bellver y el Palacio Real de la Almudaina en Palma de Mallorca, las Casas Colgadas de Cuenca, la Sagrada Familia de Barcelona, la Ciudad Monumental de Cáceres, la Catedral de Astorga, la Catedral de Burgos, el Miguelete y la Catedral de Valencia así como monumentos de Patrimonio Nacional.
Han confirmado también su participación la Alhambra y el Generalife de Granada, la Catedral y la Alcazaba de Málaga, el Puente de Triana y la Torre del Oro de Sevilla, las catedrales de Valencia, Burgos, Palencia, el Palacio Real, el Palacio de Cibeles, la Puerta de Alcalá y la Fuente de Cibeles en Madrid, la Torre de Hércules de A Coruña, o el Museo Guggenheim Bilbao, entre otros.
De esta forma se efectúa una manifestación simbólica a favor del planeta y se reduce por una hora, el impacto ambiental que tiene el consumo eléctrico.
En el mundo se apagarán las luces en sitios emblemáticos como la Torre Eiffel, en París; la ópera de Sídney, en Australia. Y en Roma se oscurecerá la fachada del Palazzo Senatorio del Campidoglio, sede del Ayuntamiento de la capital italiana.
Todos los años, además de realizar el simbólico gesto de apagar la luz, la organización propone un nuevo reto para demostrar públicamente el apoyo a la defensa del Planeta. Este año, el reto será: 'Dar la vuelta al Planeta' sumando los 40.000 kilómetros que suponen su perímetro.
El reto bautizado #KMPorElPlaneta ha sido más que superado ya que hasta la fecha ha seguido superar ya los 200.000 kilómetros, es decir, ya se ha recorrido cinco veces el perímetro terrestre, y está a punto de conseguir la sexta vuelta.
Noticia Relacionada
Desde su primera edición en 2007 (2009 en España), la campaña se ha convertido en uno de los movimientos ambientales más grandes del mundo, ofreciendo un altavoz a millones de personas y a miles de empresas e instituciones que se suman en más de 200 países.
La edición 2022 tiene lugar en un momento especialmente importante. Una alianza de gobiernos y organizaciones, entre ellas WWF, piden una mayor ambición y una acción urgente para detener y revertir la pérdida de la naturaleza y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la Agenda 2030.
Unas semanas después de la Hora del Planeta 2022, los líderes mundiales se reunirán en la COP15 del Convenio de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica para decidir sobre un nuevo plan de acción global para la naturaleza para la próxima década.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.