Borrar
Directo Mazón replica las críticas en Les Corts con reproches sobre Bernabé y Oltra
Imagen de las llamas producidas por el incendio forestal en la localidad de O Barco de Valdeorras EFE

Última hora de los incendios en España: dos muertos en Zamora y cientos de evacuados en Extremadura

El fuego arrasa también varios puntos de Barcelona, Lugo, Toledo o Ávila

REDACCIÓN | EP

Lunes, 18 de julio 2022, 11:44

Los incendios forestales están arrasando miles de hectáreas en España a mediados del mes de julio. En Zamora se han producido ya dos muertes (un brigadista y un hombre de 69 años) y el fuego asola zonas de elevado valor ecológico como en Extremadura (Monfragüe y Valle del Jerte) y ha obligado a evacuar a numerosos vecinos en localidades de Barcelona, Ávila, Zamora, Cáceres, Toledo o Lugo.

El Rey Felipe VI se desplaza este lunes 18 de julio a la comarca extremeña de Las Hurdes para conocer los efectos de los últimos incendios e interesarse por la situación de las personas desplazadas de sus viviendas.

A las 19.30 horas visita la localidad de Vegas de Coria, en la provincia de Cáceres, donde está instalado el Centro de Mando Avanzado en el que se coordinan todos los servicios de emergencia y se realiza el seguimiento de todos los incendios activos en la región. Sobre las 21.00 horas, Don Felipe se traslada a Azabal, donde están acogidas temporalmente alguna de las personas desalojadas de varios municipios.

Incendio en Las Hurdes (Extremadura)

Los incendios que asolan Extremadura han obligado a evacuar a algo más de 700 personas y han arrasado hasta el momento 6.000 hectáreas en los focos de Las Hurdes y Casas de Miravete, a falta de conocer los datos de superficie afectada por el incendio declarado la noche de este sábado en el Valle del Jerte.

El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha declarado como estabilizados a las 11,00 horas de este lunes los incendios en la comarca cacereña de Las Hurdes y en el término municipal de Casas de Miravete, que ha afectado al Parque Nacional de Monfragüe, ante su «buena evolución».

En cualquier caso, ambos incendios mantienen activo el nivel 2 de peligrosidad, según señala la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, que explica que una vez declarado estabilizado ambos incendios, «el próximo paso darlos por controlados.

Por su parte, el incendio declarado en la zona de la Garganta de los Infiernos en el Valle del Jerte sigue activo a pesar de su «buena evolución», y en el trabajan cinco unidades de tierra y cuatro agentes del Medio Natural.

Los vecinos de las diez localidades evacuadas en la última semana por los incendios declarados en la comarca de Las Hurdes y en el término municipal de Casas de Miravete, cercano a Monfragüe, volverán a sus casas a partir de las 12,00 horas de este lunes, 18 de julio.

Así lo ha decidido el Plan Territorial de Protección Civil, previa consulta del comité asesor, una vez que el Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) haya declarado estabilizados los incendios de CasasDeMiravete y Las Hurdes.

De esta forma, el realojo será a partir de las 12,00 horas de este lunes, según avanza el 112 de Extremadura, que apunta que las personas vulnerables regresarán a sus casas este martes por la tarde.

Por tanto, los vecinos de Ladrillar, Aceitunilla, Cabezo, Batuequilla, La Horcajada y Riomalo de Arriba, Las Mestas, Casas de Miravete, Romangordo y Higuera de Albalat pueden volver a sus casas.

Incendios en Cataluña: nuevas restricciones

El conseller de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, ha anunciado este lunes que el Govern ha decidido prorrogar las restricciones por incendios y altas temperaturas vigentes «en las mismas condiciones» hasta el jueves incluido. Ha detallado que las medidas durarán hasta las 0.00 horas de este viernes y que el jueves por la tarde habrá una nueva reunión para analizar su vigencia durante este fin de semana.

Así, en los 275 municipios de las 20 comarcas afectadas se mantendrá el cierre de nueve macizos y quedan suspendidas las actividades de educación en el ocio como acampadas, rutas y actividades deportivas en el medio natural.

También se prohíbe usar maquinaria agrícola desde las 12 hasta las 18 horas, se suspenden las obras en la red de carreteras y no se podrán usar sierras radiales y similares a menos de 500 metros de zonas forestales ni a menos de 50 de cultivos.

Incendio en Pont de Vilomara (Barcelona)

El incendio de Pont de Vilomara (Barcelona) afecta la mañana de este lunes sobre las 10 horas un total de 1.614 hectáreas, de las cuales 343,40 son del Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac, y sigue sin control, según los últimos datos de los Agents Rurals y de los Bombers de la Generalitat.

Unos 200 vecinos de zonas cercanas al incendio declarado este domingo en Pont de Vilomara (Barcelona) deberán seguir evacuados durante todo este lunes ya que las llamas siguen sin estar bajo control, ha explicado en rueda de prensa el conseller de Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena.

En una comparecencia tras una reunión operativa este lunes en el Centro de mando de los Bomberos de la Generalitat en Sant Vicenç de Castellet, junto al jefe operativo del cuerpo, David Borrell, Elena ha explicado que ha habido cuatro heridos leves como consecuencia del fuego que fueron dados de alta este mismo domingo.

Por el momento también se mantienen las 4.500 personas confinadas de El Pont de Vilomara i Rocafort, Sant Vicenç de Castellet, Sant Fruitós de Bages, Castellbell i el Vilar y Navarcles (Barcelona).

Vídeo. Los incendios siguen ganando terreno en la península

Durante la noche, han pernoctado 58 personas a los centros de acogida habilitados, donde se instalaron 200 camas: 53 vecinos en el centro cívico de Pont de Vilomara, cinco en la biblioteca de Sant Fruitós de Bages, y ninguna a la escuela de Navarcles.

Los evacuados son de la urbanización Can Riera de Pont de Vilomara y de otras viviendas de municipios y urbanizaciones cercanas al incendio.

Un equipo de Bombers, Mossos d'Esquadra, Protecció Civil y el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) harán reuniones informativas durante la mañana con los vecinos de las casas más afectadas de Sant Fruitós i el Pont de Vilomara, y desde Creu Roja y el SEM también prestarán atención psicológica.

El conseller ha explicado que las llamas han afectado a «decenas» de casas de la urbanización River Park de Pont de Vilomara, sin concretar exactamente la cifra, aunque no todas quedado totalmente calcinadas; este domingo se dio la cifra de 17 viviendas dañadas.

Por su parte, el jefe de Bombers ha detallado que esta urbanización estaba en una «ubicación fatídica» y que recibió el impacto del incendio con la máxima violencia, sin que los Bombers pudieran evitar su afectación, pese a actuar para minimizarla.

Elena ha reiterado que la situación del incendio sigue siendo «muy complicada» y también en el resto de Catalunya por el riesgo de incendio ante las elevadas temperaturas, por lo que ha pedido a la ciudadanía mucha contención y precaución.

Durante la mañana, el conseller también se ha reunido con los alcaldes de la zona del Bages y con mandos de los cuerpos de emergencia que participan en la extinción.

Incendios en Galicia: situación en Vilamor

La superficie arrasada por los principales incendios registrados en Galicia ya supera las 9.000 hectáreas, según las estimaciones provisionales de la Consellería de Medio Rural en la mañana de este lunes. Vecinos de núcleos de Folgoso do Courel y O Barco de Valdeorras han tenido que ser desalojados, mientras están activadas media docena de situaciones de emergencia por la proximidad de las llamas a casas.

El mayor fuego en terreno quemado es hasta el momento el de la parroquia de Vilamor, en el municipio de Folgoso do Courel, con 2.500 hectáreas afectadas. Continúa decretada la Situación 2 por la peligrosidad para el núcleo de Parada de Montes. Entre otros medios, participan ocho aviones y siete helicópteros.

También en Folgoso do Courel continúa la Situación 2 en otro fuego en Vilamor que arrasa 300 hectáras, así como en la parroquia de Seceda (1.100 hectáreas).

Mientras, continúa la Situación 2 en Carballeda de Valdeorras, por la proximidad al núcleo de Candeda, en la parroquia de Riodolas, con 2.400 hectáreas arrasadas, que se reactivó por un cambio de viento.

Al igual que esa alerta permanece activa en A Pobra do Brollón, parroquia de Saa, con 700 hectáreas quemadas. Hay otro fuego en Saa (en este caso sin Situación 2) con 50 hectáreas quemadas.

En las últimas horas, la Consellería de Medio Rural ha desactivado la Situación 2 en los dos fuegos de Oímbra, parroquias de Videferre y San Cibrao, con 370 hectáreas quemadas entre ambos.

En cambio, ha sido decretada la Situación 2 en el incendio de Palas de Rei (Lugo), parroquia de Ramil, con 275 hectáreas quemadas.

Incendios en Galicia: situación en Vilariño de Conso

Entre otros fuegos en la comunidad gallega, sigue activo el incendio de Vilariño de Conso, parroquia de Padroalbar, con 800 hectáreas quemadas en el parque natural de O Invernadeiro.

También está activo el fuego de Cervantes, parroquia de Donís, con 75 hectáreas quemadas.

Por su parte, ha sido extinguido un fuego en Quiroga, parroquia homónima, con 83 hectáreas. Está controlado otro en Quiroga, parroquia de Outeiro, con 250 hectáreas provisionales. Un tercer fuego en Quiroga, parroquia de Nocedo, está controlado (15 hectáreas).

Asimismo, está controlado el fuego de Antas de Ulla, parroquia de Santa Mariña do Castro, con 40 hectáreas provisionales. Igualmente, controlados los de Rodeiro, parroquia de Guillar (200 hectáreas), y Ribadavia, parroquia homónima (65 hectáreas).

Ver fotos

Galería. Los incendios que deboran miles de hectáreas, en imágenes.

Incendio en Zamora: un muerto en Escober de Tábara

El Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León ha confirmado el hallazgo este lunes del cadáver de un hombre de 69 años en un paraje calcinado por el incendio forestal de Losacio en la localidad zamorana de Escober de Tábara, perteneciente al municipio de Ferreruela.

La sala de operaciones del 112 ha recibido en torno a las 9.08 horas de este lunes una llamada que informaba de la localización de una persona fallecida en el paraje denominado Raya de los Pozones, a unos cuatro kilómetros al oeste de Escober de Tábara, en el término municipal de Ferreruela (Zamora), en una zona quemada por el incendio forestal de nivel 2 en el que durante la pasada noche falleció también un miembro del operativo que combate las llamas.

El 112 ha dado aviso de este incidente a la Guardia Civil de Zamora y al centro coordinador de urgencias de Emergencias Sanitarias-Sacyl, que ha activado personal sanitario de Atención Primaria del centro de salud de Tábara.

En el lugar, el personal sanitario de Atención Primaria ha confirmado el fallecimiento de la persona hallada en el paraje, un varón de 69 años.

Incendio en Losacio (Zamora): ocho municipios evacuados

El incendio forestal que afecta al término zamorano de Losacio ha elevado a ocho los municipios evacuados a lo largo de esta noche del lunes 18 de julio, según informa Naturaleza Castilla y León en su cuenta de Twitter.

En concreto, los pueblos evacuados son Sesnández de Tábara, Olmillos de Castro, Tábara, Escober de Tábara, Ferreruela de Tábara, San Martín de Tábara, Abejera y Riofrío de Aliste. Los vecinos evacuados se encuentran en el albergue municipal de Carbajales de Alba y en la ciudad deportiva de Zamora capital y también hay personas alojadas en domicilios particulares.

Y según aseguran desde la cuenta oficial de la Junta en la que informa sobre actualidad forestal, gestión del patrimonio natural e incendios forestales, entre otros asuntos, la de este lunes ha sido una «noche dura» para los profesionales del operativo y para los vecinos de Losacio y de los ocho pueblos evacuados.

Incendio en Toledo: ayudan hasta los invitados a una boda

La Guardia Civil ha rescatado a casi 60 ancianos de las llamas de un incendio originado en los setos que rodean una residencia en la localidad de Lagartera. Trabajadores de la misma, agentes de la Guardia Civil y una veintena de personas que se encontraban celebrando una boda a escasos metros, evacuaron a los mayores a la calle poniéndolos a salvo.

Durante la madrugada de la noche del sábado al domingo, la Central Operativa de Servicios (COS) de la Guardia Civil de Toledo, que gestiona el teléfono de urgencias 062, recibió el aviso de un incendio próximo a una residencia de ancianos en la localidad de Lagartera. El fuego se originó en los setos que rodean el perímetro de la residencia, llegando a alcanzar las llamas hasta 4 metros.

Desde la Central se envió una patrulla de Seguridad Ciudadana de esta localidad y se activaron todos los servicios de extinción con la sala emergencias del 112 Castilla-La Mancha, ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.

Al lugar del incendio llegó una patrulla del puesto de Oropesa, que observó la cercanía de las llamas a las ventanas de las habitaciones donde estaban alojados los ancianos y junto con los trabajadores de la residencia se apresuraron a evacuar a todos los ancianos que se encontraban en ese momento durmiendo.

Posteriormente los asistentes a un banquete de boda que se celebraba a escasos metros ayudaron a los agentes a poner a salvo a los ancianos, lejos de todo peligro, con mucha dificultad dada la movilidad reducida de alguno de ellos.

A la llegada de una dotación de bomberos de Belvís de la Jara y bomberos de Talavera de la Reina extinguieron por completo el incendio, pudiendo reubicar a todos las personas en el interior de sus habitaciones. También colaboraron con la extinción, protección civil de Lagartera y agentes medioambientales.

Incendio en Cebreros (Ávila)

Esta noche ha estado marcada por reactivaciones en las proximidades del incendio forestal que afecta al término abulense de Cebreros donde se esperan vientos de 23 kilómetros por hora en las horas centrales de este lunes, 18 de julio, que «podrían complicar los trabajos del operativo».

Además y según informa Naturaleza Castilla y León, la cuenta oficial de la Junta en la que informa sobre actualidad forestal, gestión del patrimonio natural e incendios forestales, entre otros asuntos, el flanco derecho de este incendio constituye en estos momentos «la zona más activa».

Según advierten las mismas fuentes, el calor y el viento que se prevé para este lunes complicarán las labores de extinción en Castilla y León donde las temperaturas superarán por la tarde los 30 grados en toda la Comunidad.

A esto se añade que la velocidad del viento también irá en aumento y se esperan vientos de entre 36 y 40 kilómetros por hora a las 17.00 y a las 20.00 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Última hora de los incendios en España: dos muertos en Zamora y cientos de evacuados en Extremadura