Clara Alfonso
Valencia
Miércoles, 20 de septiembre 2023, 00:34
El aceite, ese líquido esencial en nuestras cocinas y fundamental para la mayoría de nuestras preparaciones culinarias, ha experimentado un notable aumento en su precio en los últimos meses, tanto que, para muchas personas, su adquisición se ha convertido en un verdadero desafío financiero. De hecho, hoy más que nunca, podríamos considerar al aceite como 'el oro líquido' debido a su elevado precio, que llega a triplicar el que estábamos pagando hace relativamente poco.
Publicidad
Históricamente, el aceite ha sido un elemento fundamental en la gastronomía de diversas culturas alrededor del mundo. Desde el aceite de oliva mediterráneo, apreciado por su sabor y beneficios para la salud, hasta los aceites vegetales utilizados en la cocina asiática, ha sido un componente esencial de una dieta equilibrada. Sin embargo, la creciente demanda global de aceite de oliva, junto a la situación financiera actual, ha provocado que muchas personas se planteen cómo seguir disfrutando de sus beneficios sin que su presupuesto se vea gravemente afectado.
En un mundo donde el precio del aceite se ha disparado, es esencial aprender a cocinar de manera eficiente y económica sin sacrificar el sabor ni la calidad de nuestros platos. Afortunadamente, existen una serie de trucos culinarios que nos permiten reducir el consumo de este valioso 'oro líquido':
-Opta por utensilios antiadherentes. Los utensilios antiadherentes, como sartenes y ollas, están diseñados para evitar que los alimentos se adhieran a la superficie. Esto significa que puedes cocinar con menos aceite, ya que no necesitas una capa generosa para evitar que los alimentos se peguen.
-Emplea la magia de las freidoras de aire. Las freidoras de aire son dispositivos que utilizan aire caliente y una pequeña cantidad de aceite para cocinar alimentos de manera uniforme y lograr una textura crujiente similar a la fritura tradicional. Puedes disfrutar de alimentos fritos con mucho menos aceite y menos calorías.
Publicidad
-Explora la cocción al vapor. La cocción al vapor implica cocinar los alimentos sobre vapor de agua hirviendo. Esta técnica no requiere aceite y es excelente para mantener la humedad y los nutrientes de los alimentos, además de ser una opción saludable.
-Aplana o pincela con aceite. Cuando necesites aceite para preparar una receta, usa un rociador o una brocha para aplicar una fina capa de aceite sobre la superficie de los alimentos o la sartén. Esto permite un control preciso sobre la cantidad de aceite que utilizas.
Publicidad
-Prueba la cocción al horno. En lugar de freír alimentos, considera hornearlos o asarlos en el horno. Estas técnicas requieren menos aceite y pueden producir platos igualmente deliciosos y saludables.
-Innova con alternativas saludables. Experimenta con sustitutos del aceite, como puré de manzana, yogurt griego, caldo de pollo o vinagre balsámico. Estos ingredientes pueden agregar sabor y humedad a tus platos sin necesidad de utilizar aceite.
Publicidad
-Escurre y almacena el exceso de aceite. Después de freír alimentos, colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Además, puedes filtrar y almacenar el aceite utilizado para futuras preparaciones, siempre que lo mantengas adecuadamente.
-Prueba la cocción a baja temperatura. Cocinar a fuego lento o a baja temperatura permite que los alimentos se cocinen suavemente sin la necesidad de añadir mucho aceite. Esta técnica es especialmente útil para guisos, sopas y estofados.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.