![¿Qué es el método del escalo para robar en viviendas?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201709/21/media/cortadas/robo-kIZ-U40842731779SoF-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![¿Qué es el método del escalo para robar en viviendas?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201709/21/media/cortadas/robo-kIZ-U40842731779SoF-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
las provincias
Valencia
Jueves, 21 de septiembre 2017, 20:38
Existen multitud de técnicas y métodos para conseguir irrumpir en hogares ajenos, y cada vez más perfeccionadas. Los ladrones han conseguido crear estrategias que les permitan entrar en casas de manera limpia y silenciosa, que dejan la sorpresa como plato fuerte al descubrir el robo.
Una de las técnicas más populares entre los delincuentes es el conocido como 'método de escalo' o 'ladrón spiderman', que es como se denomina esta estrategia en el argot policial. Como su propio nombre indica, consiste en trepar por las fachadas para lograr acceder a las ventanas y balcones para entrar por estos hasta las viviendas. También suele hacerse desde terrazas o patios interiores, ya que al estar más resguardados aportan menor visibilidad a los ladrones y hacen que su operación conlleve menos riesgos.
La Policía Nacional recomienda mantener cerradas las ventanas y balcones, lo que suele hacerse más complicado ahora en verano por las altas temperaturas y por ello, es más habitual que los robos con este tipo de métodos se produzcan en estos meses: a la vez que abres la ventana para mitigar el calor estás abriendo tu casa a este tipo de delincuentes, capaces de escalar hasta elevadas alturas para conseguir su cometido.
El 'modus operandi' más habitual se basa en el acceso al edificio por el portal, ya que durante el día es más fácil acceder a través de ellos por la constante entrada y salida de vecinos. De ahí, los ladrones se desplazan hasta las azoteas de las fincas y acceden a las viviendas a través de las ventanas y balcones.
Pero ¿cómo evitar estos robos? La manera más eficaz y sencilla es la instalación de rejas fijas en las ventanas, o añadirles algún tipo de cerradura que permita bloquearlas desde dentro. También se pueden añadir rejas extensibles a los balcones para dificultar el acceso a la vivienda desde el exterior pero sin tener que vivir encerrada permanentemente.
Sin embargo, la instalación de rejas no está reñida con la de alarmas u otro tipo de medidas. Si bien no es necesario llenar la casa de alarmas, sí que puedes organizar la seguridad de tu hogar en las zonas o áreas que consideres más necesarias, de manera que nos garanticemos una vigilancia óptima sin tener que invertir en elevados costes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.