![El militar del Imperio Romano más condecorado de la historia era valenciano y casi gobernó Roma](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/23/soldado-U1907933517240UF-Rv8zhpYZ4glGZVLaP25JdJP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El militar del Imperio Romano más condecorado de la historia era valenciano y casi gobernó Roma](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/23/soldado-U1907933517240UF-Rv8zhpYZ4glGZVLaP25JdJP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Martes, 23 de enero 2024, 01:26
A finales del siglo I d.C., tras más de un siglo de paz y prosperidad en tierras edetanas, donde el comercio y las actividades agropecuarias se recuperaron de la rebelión de Quinto Sertorio, el valle del Turius destacó como un territorio intensamente romanizado que dio al Imperio un hombre digno de gran orgullo: Marco Cornelio Nigrino.
Nacido alrededor del año 40 en Edeta (actual Liria, Valencia), Nigrino provenía presumiblemente de una familia indígena, posiblemente descendiente de auxiliares edetanos que obtuvieron ciudadanía con la Pax Romana. Su familia, los Cornelio, gozaba de una posición económica sólida gracias a la propiedad de minas de lapis specularis en Segobriga (hoy Saélices, Cuenca), un yeso translúcido utilizado como cristal en ventanas.
Marco Cornelio Nigrino comenzó su carrera como decurión en Edeta, ascendiendo rápidamente al ordo equester. Su trayectoria militar incluyó el servicio como tribuno militar en la Legio XIV Gemina en Britania y en el Danubio. A partir del 63, su meteórico ascenso continuó en el limes del Danubio, donde el emperador Vespasiano le otorgó el privilegio honorífico Adlectio Inter Praetorios. Ascendió a legado, sirviendo en la VI y VIII Augusta en Germania y Aquitania respectivamente. Entre el 83 y el 89, acumuló condecoraciones extraordinarias, incluyendo dos coronas vallaris, dos muralis, dos civiles, dos navalis y ocho estandartes, convirtiéndose en uno de los cinco senadores del Imperio con este conjunto de distinciones.
Noticia relacionada
Nigrino destacó como cónsul sufecto en el año 83 y posteriormente como gobernador de Moesia, donde se distinguió en la guerra contra los dacios. Su servicio en Siria entre el 95 y el 97 bajo el mandato de Domiciano consolidó su estatus. No obstante, su carrera política se vio truncada cuando, evaluado como un potencial rival de Trajano en el 97, fue cesado y reemplazado. A pesar de su destacada carrera militar y tres consulados, no se convirtió en emperador y su registro histórico se desvaneció misteriosamente, dejando un vacío en la memoria de Roma sobre sus logros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.